Las fuertes protestas reportadas este sábado en Estados Unidos en repudio a los excesos policiales también tuvieron impacto en Miami donde las autoridades decretaron toque de queda a partir de las 10 de la noche.
Desde temprano cientos de manifestantes salieron a la calles a expresar su rechazo a la muerte del afroamericano George Floyd, el lunes pasado, tras un fuerte procedimiento policial en Minneapolis.
La muerte de Floyd, que sucumbió ante la presión que un policía hacía en su cuello con la rodilla, generó indignación en la población que se ha lanzado en masa a las calles en diferentes ciudades del país.
Puedes leer:Toque de queda en Filadelfia tras protestas por muerte de George Floyd
En Miami los manifestantes se ubicaron en diferentes puntos. Comenzaron en el Downtown y marcharon hasta la autopista I-95 donde el tráfico quedó bloqueado.
Otro grupo se congregó frente al Departamento de Policía de la Ciudad de Miami, y frente a una fila de oficiales mostraban carteles en los que pedían justicia por la muerte de George Floyd.
https://twitter.com/abogadosvenezu1/status/1266909357268242432?s=09
“Esto ya no se puede tolerar”, dijo Jaylen Bishop, de 19 años, sobre el caso Floyd. “Ver que el sistema nos falla una y otra vez es agotante. Tenemos que romper el ciclo”.
Al final de la tarde la protesta que exigía justicia por la muerte de Floyd se tornó violenta. Varios vehículos, algunos de la policía, fueron incendiados.
La policía empleó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes que lanzaban objetos en medio de la protesta.

El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, ordenó un toque de queda que estará activo desde las 10 de la noche de este sábado hasta las 6 de la mañana del domingo.
Mientras el alcalde de Miami, Francis Suárez, dijo que a pesar de la violencia no había heridos. Sin embargo, agregó que el toque de queda se repetirá el domingo a partir de las 8 de la noche hasta el lunes a las 6 de la mañana.