¿El mundo se despedirá de Twitter? La respuesta a esa pregunta aún es incierta, lo que sí es seguro es que la red social de Meta «Threads», es el nuevo competidor del icónico pájaro azul.
Matt Navarra, consultor de redes sociales y analista de la industria, le dijo a Independent de United Kigdom, que los usuarios de Twitter pedían a gritos una plataforma más satisfactoria después de no estar contentos con los cambios que siguieron a la toma de posesión de Elon Musk.
Threads, descrito como una «aplicación de conversación basada en texto», se vinculará al sitio de redes sociales de Meta, Instagram.
«Diez millones de personas se inscribieron en siete horas», anunció el presidente de la casa matriz de Facebook, Mark Zuckerberg en su cuenta Threads oficial.
Threads se lanzó en cien países y por el momento, funciona sin avisos publicitarios. «Hagámoslo. Bienvenidos a Threads», escribió.
Puedes leer: Matriz de Facebook a punto de lanzar aplicación para competir con Twitter
El presidente de Meta se dedicó a responder a nuevos usuarios en las primeras horas que siguieron de funcionamiento de la plataforma, cuyo lanzamiento se adelantó del jueves para el miércoles.
Musk, fundador de Tesla y SpaceX compró Twitter en octubre, supervisó varias alteraciones importantes en la experiencia del usuario, en particular la monetización de ser «verificado».
El sábado también se introdujo un límite temporal en la cantidad de publicaciones que se pueden leer, originalmente establecido en 600 para usuarios no verificados.
El lunes, Twitter además anunció que la extensión TweetDeck, muy popular entre los usuarios asiduos y empresas, pronto solo sería accesible a través del plan de pago y verificación.
Por ahora, Meta no ofrecerá Threads en la Unión Europea hasta que se aclaren las implicaciones para la empresa y sus productos con base en el nuevo Reglamento de Mercados Digitales (DMA), que entró en vigencia a principios de mayo.