Un ciudadano estadounidense-paquistaní fue detenido por el FBI en Miami tras abultar con suficiencia un nicho de pruebas criminalísticas que servirá para imputarlo por difundir información para aprender a elaborar bombas.
Después de un minucioso seguimiento los expertos del FBI han concluido que las instrucciones publicadas para elaborar una bomba, podrían llevar a alguien a construir un dispositivo peligroso.
Tayyab Tahir Ismail fue el hombre que recibió por asalto la llegada de los agentes especiales de la Oficina Federal de Investigación, quienes irrumpieron en la residencia del presunto terrorista ubicada en Pembroke Pines, Florida.
La unidad antiterrorista del FBI arrestó a Tahir Ismail por ofrecer a través de plataformas de telefonía móvil instrucciones para fabricar bombas a simpatizantes extremistas del Estado Islámico.
El vecindario se estremeció con el arribo de helicópteros, vehículos tácticos y un contingente de agentes que allanó el espacio residencial ubicado en el Condado de Broward.
Tahir Ismail, de 33 años, nacido en Pakistán y con ciudadanía estadounidense, deberá presentarse el próximo 26 de diciembre en una corte de Fort Lauderdale, al norte de Miami, donde enfrenta cargos por distribución de información para fabricar explosivos de destrucción masiva.

Según el reporte policial, el estadounidense-paquistaní, que fue detenido el viernes pasado en Pembroke Pines, Condado Broward, ofreció este año al menos cinco veces instrucciones para hacer bombas a través de una plataforma de telefonía móvil a seguidores de grupos como Estado Islámico.
El FBI tiene como argumentos que Ismail publicó muchos mensajes de apoyo al Estado Islámico e hizo búsquedas sobre cómo construir bombas.
Las fuentes policiales no precisaron la plataforma de telefonía móvil usada por el supuesto terrorista para difundir información.
Tahir Ismail enfrenta hasta 20 años de prisión si es declarado culpable y una multa de 250.000 dólares por cada cargo.
Los agentes no obtuvieron evidencia de que el detenido estuviera en posesión de explosivos, pero hubo mucha “retórica extremista” sobre la realización de ataques, según un documento judicial.
El paquistaní obtenía información a través de Internet y la enviaba por telefonía móvil a varias plataformas que simpatizan con el terrorismo, según el Buró Federal de Investigaciones (FBI), que lo investigaba desde 2010.
“Estás rodeado de métodos para golpearlos. Mata a los soldados del diablo sin dudarlo. Haz que sangren incluso en sus propias casas”, se lee en un mensaje del que se acusa a Ismail de compartir en línea. “Hay muchos métodos para atacar”.
Puedes leer: Florida: Padre mata a su primogénito para salvar a su hijo menor
Uno de los videos de fabricación de bombas que Ismail supuestamente compartió en línea mostró a un instructor con una bufanda negra que cubría su rostro y llevaba uniforme militar.
El tutorial sobre cómo hacer una bomba en una cocina también muestra una bandera negra en el fondo que el FBI dice que está asociada con el grupo del Estado Islámico.
Durante 2018 el estadounidense-paquistaní profirió amenazas contra un refugio de desamparados y se autoproclamó un “soldado de Al Qaeda”.
El reporte detalla que Tahir Ismail es un socio cercano de James Gonzalo Medina, quien fue sentenciado en 2017 a 25 años de prisión por intentar usar un arma de destrucción masiva en una sinagoga en Aventura, al norte de Miami.
Los dos vivían juntos mientras Medina estaba trabajando en su plan de 2016, que era una operación encubierta del FBI con una bomba falsa.
“El día en que Medina intentó bombardear la sinagoga, Ismail se enteró de los planes de Medina para avanzar y realizar el ataque, pero no alertó a las autoridades“, dice un documento legal.
Después del arresto de Medina, Ismail entregó varias armas de fuego a petición de las autoridades, según muestran los documentos del tribunal. Pero no fue acusado en ese caso.
El FBI dice que le ha hecho seguimiento a Ismail desde octubre de 2010, cuando supuestamente hizo amenazas de terrorismo en un refugio para personas sin hogar de la Florida, afirmando que era un “soldado de Al Qaeda” y que lo “explotaría”.
También respondió a un insulto de una mujer diciendo supuestamente: “echamos a mujeres como ella en la zanja”.