Un sismo de 6.4 golpeó golpeó a dos remotas regiones de Nepal, dejando más de 150 heridos y, hasta primeras horas de este sábado, más de 150 muertos.
#Nacional Estos son algunos daños que dejó el sismo de magnitud 6.4 que anoche azotó el noreste de Nepal.
Las autoridades informaron este sábado que al menos 143 personas murieron por el #sismo 📹#Redes pic.twitter.com/dxXzPVgRAk
— RIOaxaca (@rioaxaca) November 4, 2023
Este ha sido el sismo más mortífero desde 2015, cuando murieron casi 9.000 en un sismo de magnitud 7,8 que sacudió el país y destruyó más de medio millón de hogares. En el distrito de Jajarkot, epicentro de un terremoto que tuvo lugar de madrugada, al menos 105 personas murieron y 81 resultaron heridas, dijo el portavoz de la Policía nepalí, Kuber Kadayat.
Otras 52 personas fallecieron en el vecino distrito de Rukum Occidental, donde 85 personas resultaron también heridas, indicó la fuente.
Jajarkot fue escenario de un terremoto de magnitud 6,4 en la noche del pasado viernes, según el Centro Nacional de Monitoreo e Investigación de Terremotos de Nepal. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en inglés) rebajó esta cifra a 5,6.
Notable quake, preliminary info: M 5.6 – 42 km S of Jumla, Nepal https://t.co/BPIEGFOQir
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) November 3, 2023
Puedes leer: Murió el perro más viejo del mundo: Bobi nació el 11 de mayo de 1992
Las dos regiones del país afectadas se caracterizan por su carácter montañoso y difícil acceso por carretera.
Nepal es uno de los países más propensos a desastres naturales y cuenta con una población muy vulnerable, mayormente pobre. El país «se ubica en una importante falla geológica donde la placa tectónica india empuja hacia arriba a la placa euroasiática, formando los Himalayas, y donde son habituales los terremotos», señaló El País.
Los informen iniciales no ofrecieron cifras claras de muertos o heridos en otras partes de la región montañosa, aunque se sabe de al menos tres réplicas con magnitudes que alcanzan los 4,2 grados en la escala de Ritcher.