Google estrenará una nueva función en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial que mostrará información detallada sobre las olas de calor, sobre mantenerse fresco y a su vez, estar sanos. Este servicio estará disponible en aproximadamente 200 países.
Reconocer los síntomas de un golpe de calor y especialmente, saber qué hacer en el momento, puede salvar vidas. Si se generan temperaturas extremas, el buscados automáticamente ofrecerá algunas recomendaciones.
«El calor extremo es una amenaza importante, como hemos visto repetidamente este año, especialmente en julio, que fue el mes más caluroso jamás registrado. Aunque el número exacto de personas que mueren o enferman gravemente a causa del calor es difícil de evaluar, sabemos que son demasiadas las personas afectadas. Todas las muertes por calor se pueden prevenir con intervenciones sencillas y a menudo de bajo coste», mencionó la directora de la Oficina Conjunta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Joy Shumake-Guillemot.
La herramienta de Google fue elaborada junto a la Cruz Roja, el Centro Mundial de Preparación para Desastres y la Universidad de Sydney, y las dos organizaciones anteriormente mencionadas.
Google también ha empezado a incluir las alertas de olas de calor, con el mismo sistema donde se advierten de terremotos o inundaciones. Si se accede con el teléfono o computador con la ubicación activa, el mapa mostrará directamente la región del planeta donde se encuentra el usuario. Así, un mapa con varias tonalidades reflejará la temperatura de cada zona, con amarillos, rojos y hasta morados, los termómetros marcarán la temperatura.
La iniciativa de Google forma parte de la campaña internacional Early Warnings for All, el objetivo es «garantizar que todo el mundo reciba avisos con rapidez sobre sobre fenómenos meteorológicos peligrosos. La OMM participa en esta iniciativa que incluye al sector privado y trata de aprovechar el alcance de empresas como Google, Microsoft e IBM», señaló la Organización Mundial de la Salud en un comunicado.
Puedes leer: Head: Médicos abogan por nuevos esfuerzos para combatir al Chagas, un asesino silencioso
¿Cómo funcionará el servicio de Google?
Se trata de nuevas alertas de calor extremo en la Búsqueda y herramientas impulsadas por inteligencia artificial para ayudar a las comunidades a manejar temperaturas más altas.
Cuando el usuario busque información sobre el calor extremo, verá detalles sobre cuándo se pronostica que comenzará y terminará una ola de calor, consejos para mantenerse fresco y preocupaciones de salud relacionadas que deben tener en cuenta. Los consejos en relación al tema incluyen:
- Refrescarse con agua. Beber aproximadamente un vaso de agua cada hora y al menos 2-3 litros al día
- Si la temperatura es inferior a 40˚C, los ventiladores ayudan a enfriar cuerpo. No se recomienda el uso de ventiladores por encima de 40˚C, además buscar siempre la sombra
- El calor extremo puede ser mortal. Evitar la actividad vigorosa en las horas de más calor
- Buscar atención médica si se siente débil, mareado o con náusea, prestando mayor atención a mayores de 65