Dirigir una granja o finca exitosa requiere más que solamente trabajo arduo: también implica una planificación financiera inteligente. Desde el manejo de los impuestos hasta la solicitud de préstamos federales, los operadores de agronegocios deben desarrollar diversas habilidades presupuestarias para mantener sus operaciones rentables y sostenibles.
Para apoyar estos esfuerzos, University of Florida Institute of Food and Agricultural Sciences (UF/IFAS), en colaboración con Texas A&M y Finanzas Agrícolas, Impuestos y Protección de Activos, ofrecerá un taller práctico titulado “Planificación Empresarial y Gestión Tributaria para Agricultores y Ganaderos” el próximo 7 de agosto en la Extensión de UF/IFAS del Condado de Miami-Dade.
Este evento presencial y gratuito está dirigido a agricultores, ganaderos y profesionales de la agroindustria que buscan herramientas para mejorar sus prácticas comerciales, acceder a préstamos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y cumplir con los requisitos clave de capacitación financiera necesarios para obtener préstamos federales. Para este taller se requiere inscripción previa.
Detalles del evento:
Fecha:7 de agosto
Hora: 8:30 a.m. – 1 p.m.
Ubicación: Oficina de Extensión de UF/IFAS en el Condado de Miami-Dade, 18710 SW 288 St., Homestead.
Costo: Gratuito, con almuerzo incluido.

Durante el taller, los participantes adquirirán conocimientos prácticos en:
- Creación de un plan de negocios sólido con estrategias claras.
- Gestión de registros y estados financieros.
- Aplicación de técnicas de protección de activos.
- Manejo de los programas de préstamos del USDA, incluyendo el Programa de Préstamos Agrícolas de la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA, por sus siglas en inglés).
La participación en este taller también cumple con el requisito de capacitación financiera de la FSA del USDA requerido para los prestatarios actuales.
El taller se impartirá en inglés, con apoyo en español proporcionado por Texas A&M para los asistentes con dominio limitado del idioma.
Lee también:PECO anunció un fondo de ayuda al cliente de $10 millones
“Los agricultores, ganaderos y otros profesionales de la agroindustria pueden mejorar la rentabilidad de sus negocios y reducir el riesgo mediante una planificación financiera adecuada”, afirmó Derek Farnsworth, profesor asociado de manejo de agronegocios en el Departamento de Economía de Alimentos y Recursos de UF/IFAS. “Al asistir al taller, los participantes adquirirán habilidades esenciales de gestión financiera y recibirán apoyo para solicitar préstamos agrícolas”.
Además de la instrucción presencial, los asistentes recibirán orientación personalizada por parte de expertos, quienes les ayudarán a completar las solicitudes de préstamos de la FSA del USDA en el lugar. Estos préstamos suelen ser fundamentales para iniciar, expandir o mantener operaciones agrícolas familiares.
Por nota de prensa de UF/IFAS