La depresión tropical Fred desaceleró su avance sobre la costa norte de Cuba en su ruta hacia Florida donde es probable que llegue este sábado 14 de agosto convertido de nuevo en tormenta.
En los Cayos de Florida y otras zonas del sur de Florida las autoridades emitieron una vigilancia de tormenta tropical para desde Ocean Reef hasta Dry Tortugas, y para la costa suroeste de la península desde el sur de Bonita Beach hasta Ocean Reef, incluida la Bahía de Florida.
En su boletín de la noche de este jueves 12 de agosto el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Fred se encontraba a 385 kilómetros al sureste de la isla de Andros en Bahamas, y a unos 780 kilómetros al este-sureste de Cayo Hueso en el extremo sur de Florida.
Pero la depresión tropical ha ido perdiendo velocidad y se mueve ahora en dirección oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora según informó la agencia.
En la trayectoria que se pronostica, se espera que Fred se mueva este viernes 13 de agosto “al norte del este y centro de Cuba y esté cerca de los Cayos y el sur de Florida el sábado”.
También se encuentran bajo vigilancia de tormenta tropical el sureste de Bahamas y las provincias cubanas de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
“Fuertes lluvias asociadas a Fred impactarán partes del sureste de Florida este fin de semana y la que viene, con riesgo de que se extiendan estas condiciones meteorológicas hacia el norte y la costa oeste y el Panhandle el próximo lunes 16 de agosto”, destacaron.
Sin agua y sin electricidad en R. Dominicana
El paso de Fred por República Dominicana dejó 2.175 personas desplazadas. Las autoridades también contabilizan 820.418 personas sin agua y a 439.263 sin suministro de energía eléctrica.
En el barrio Moscú en San Cristóbal, a unos 30 kilómetros de Santo Domingo, se reportaron 12 damnificados mientras que el vecino barrio La Jungla, los bomberos rescataron a 3 niños y 2 adultos luego que sus viviendas se derrumbaran a causa de la crecida del río Nigua como efecto de la tormenta.
Fred es la sexta tormenta tropical de 2021 y todavía puede causar intensas lluvias en varias zonas de República Dominicana y Haití así como en diversos puntos de las Bahamas, con riesgo de inundaciones repentinas y urbanas, crecidas de los ríos y deslizamientos de tierra.
Te puede interesar:Tormenta tropical Elsa genera alertas en costas de New Jersey y Delaware
Además de fuertes vientos, las zonas bajo alerta por Fred pueden registrar fuerte oleaje, resaca y corrientes.
El Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) indica que este año podrían registrase entre 15 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre 7 y 10 podrían llegar a la categoría de huracán, y de ellas de 3 a 5 pueden ser mayores, es decir de categoría 3, 4 ó 5 en la escala Saffir-Simpson.
La cuenta hasta la fecha, desde que comenzó la actual temporada de huracanes en el Atlántico el 1 de junio, es de seis tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa y Fred. Solo Elsa llegó a ser huracán.