El Sol Latino Newspaper se pone al servicio de la comunidad y lanza una campaña especial para visibilizar los casos de personas reportadas como desaparecidas ante el Departamento de Policía de Philadelphia.
Cada semana, se publicará un caso nuevo de persona desaparecida, ofreciendo datos relevantes, fotografías y cualquier otra información valiosa que pueda ayudar a facilitar su pronta localización. La información será obtenida a través del Departamento de Policía de Philadelphia, con el fin de garantizar su veracidad y evitando confusión o la difusión de datos no confirmados.
La desaparición de un ser querido es una experiencia devastadora. Como medio de comunicación que está al servicio de la comunidad, El Sol Latino Newspaper se convierte en puente entre familiares y autoridades para que las voces de clamor sean escuchadas en todos los rincones de la ciudad y no se pierdan en el silencio.
Estas publicaciones estarán disponibles tanto en la edición impresa del semanario como en formato digital a través del sitio web, donde se podrá acceder a una base de datos con los casos de personas desaparecidas en la ciudad.
Esta sección incluirá detalles actualizados y orientación sobre cómo colaborar con información útil. También se proporcionarán medios seguros para que la comunidad pueda compartir datos con la policía.
Según cifras publicadas por el Federal Bureau of Investigation (FBI), en el año 2024 se registraron 533.936 reportes de personas desaparecidas en los Estados Unidos. Por su parte, el portal USA Data Hub informó que, en Pennsylvania, se reportaron 3,9 casos de desaparición por cada 100.000 habitantes durante ese mismo año.
Lee también: Buscan a hombre desaparecido desde el 29 de marzo
Ante las alarmantes estadísticas, esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de reportar una desaparición de manera oportuna y de utilizar los canales oficiales para hacerlo, especialmente dentro de comunidades vulnerables que, en algunos casos, pueden sentir temor o desconfianza al acercarse a las autoridades.
Ante cualquier caso de desaparición, se exhorta a la ciudadanía a comunicarse de manera directa con el Departamento de Policía de Philadelphia al 215 – 686 TIPS (8477). Una denuncia oportuna puede marcar la diferencia en la pronta localización de una persona.

Familiares buscan a José Rivera-Hurtado
El Departamento de Policía de Philadelphia solicita la ayuda de la comunidad para localizar a José Rivera-Hurtado, de 38 años, quien fue reportado como desaparecido por su hermana.
Según las autoridades, José Rivera-Hurtado fue visto por última vez por su madre en su residencia, ubicada en la cuadra 1300 de Friendship Street, el pasado 29 de marzo, alrededor de las 10:00 de la noche. Desde entonces, no se ha tenido contacto con él.
Rivera-Hurtado mide aproximadamente 1,73 metros, pesa alrededor de 82 kilogramos y tiene ojos marrones y cabello negro. Al momento de su desaparición, vestía una chaqueta negra, pantalones deportivos grises, una gorra negra ajustada y zapatillas negras marca Nike. Se cree que podría encontrarse en el vecindario de Kensington.
La policía urge a cualquier persona que tenga información sobre su paradero a comunicarse con la División de Detectives del Noreste llamando al 215-686-3153 o al 215-686-3154. Toda colaboración será tratada con confidencialidad.
La familia de José Rivera-Hurtado y las autoridades mantienen la esperanza de que la difusión del caso ayude a su pronta localización.
Por: Beatriz Oliva / Marianela Rodríguez