La nueva víctima de las normativas que limitan las lecturas y contenidos educativos de los estudiantes de las escuelas públicas de Florida es William Shakespeare, de acuerdo con reseñas divulgadas por medios de comunicación del estado.
Ante el inicio del nuevo año escolar, los maestros de lenguaje de las escuelas del condado Hillsborough recibieron instrucciones de que no podrán leer en las aulas de clase más que determinados fragmentos de obras como Hamlet y Romeo y Julieta, escogidos por no tener contenido sexual o racial.
Según un reporte del diario Tampa Bay Times, indica que de esta manera para los alumnos de esas escuelas la lectura completa de esas grandes obras de la literatura universal queda reservada para fuera de las aulas, eso en caso de que tengan acceso a los libros del literato en inglés más importante de todos los tiempos.
Las autoridades escolares de Hillsborough, en la costa oeste de Florida, limitaron el acceso a las obras de Shakespeare en virtud de la nueva Ley de Derechos Paternos en la Educación, promovida por el gobernador Ron DeSantis y conocida por sus detractores como la ley “No digas gay”, porque prohíbe contendidos educativos sobre identidad de género.
Dicha legislación castiga con medidas disciplinarias a los profesores que infrinjan las normas, pero además los padres pueden demandarlos.
“Los maestros están asustados. Quiero decir que no saben lo que pueden y no pueden hacer y caminan así sobre una delgada capa de hielo cuando satisfacen las necesidades de los estudiantes”, declaró al canal de televisión WSLN Rob Kriete, presidente de la Asociación de Maestros del condado Hillsborough.
“Esto es un gran desafío para todos nosotros en la educación pública en este momento”, añadió.
Te puede interesar:En Florida la ley “No digas gay” se extiende hasta la educación media
Por su parte Tanya Arja, portavoz del distrito escolar de Hillsborough se remitió a dicha ley cuando le preguntaron por las obras de Shakespeare de las que solo se enseñarán pasajes libres de sexo, un tema que se limita a las clases de salud; y de temas de raza, otro contenido prohibido en las escuelas públicas de Florida.
El rotativo citó a Joseph Cool, un profesor de lectura de un instituto de enseñanza media de Hillsborough, quien considera que hay “cierta picardía en Shakespeare” porque eso “era lo que vendía en su época”.
Shakespare no es el primero
En marzo pasado Hope Carrasquilla, directora de un colegio de Tallahassee, capital de Florida, debió renunciar a su puesto por haber mostrado a sus alumnos de 11 y 12 años imágenes del “David” del escultor renacentista Miguel Ángel que algunos padres consideraron “inapropiadas”.
El “David”, expuesto en la Galería de la Academia de Florencia, representa desnudo al rey bíblico de ese nombre.
Por iniciativa del gobernador Ron DeSantis, se han aprobado en Florida un conjunto de leyes de carácter ultraconservador.
Una queja por parte del padre de un alumno puede llevar a que un libro sea retirado de las bibliotecas escolares de Florida o a que un libro deje de ser parte de las lecturas en las aulas en virtud de algunas de esas nuevas leyes.