El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS siglas en inglés) anunció una nueva regla que pondrá fin a la extensión automática de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para ciertos extranjeros que soliciten la renovación de este permiso. La medida, que entró en vigor el 30 de octubre del presente año, busca reforzar los controles de seguridad y las verificaciones de antecedentes antes de conceder nuevas extensiones.
De acuerdo con el comunicado oficial, la decisión forma parte de un esfuerzo por priorizar la seguridad pública y nacional, garantizando que cada renovación de autorización de empleo sea acompañada de una evaluación actualizada de los antecedentes del solicitante. Con este cambio, los extranjeros que presenten solicitudes de renovación después de la fecha mencionada ya no recibirán automáticamente una extensión temporal de sus permisos mientras se procesa su nueva solicitud.
El DHS aclaró que existirán excepciones limitadas, como aquellas establecidas por ley o a través de notificaciones específicas en el Registro Federal, especialmente en casos relacionados con el Estatus de Protección Temporal (TPS).
Según la agencia, esta modificación permitirá realizar controles de seguridad más frecuentes y efectivos, lo que contribuirá a prevenir el fraude y detectar posibles amenazas antes de autorizar el empleo. “Evaluar los antecedentes de un extranjero con mayor regularidad nos permite identificar a quienes podrían tener intenciones dañinas y proceder con su posible remoción del país”, se indica en el comunicado.
El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Joseph Edlow, defendió la medida al afirmar que representa un retorno al principio de prudencia y protección nacional. “USCIS está poniendo un énfasis renovado en las verificaciones de antecedentes e investigaciones de seguridad, eliminando políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad y protección de los estadounidenses”, señaló Edlow. “Trabajar en los Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”.
Te puede interesar:Agentes del USCIS podrán investigar y arrestar en ofensiva migratoria
Ante los cambios, USCIS recomienda a los extranjeros presentar sus solicitudes de renovación con hasta 180 días de anticipación a la fecha de expiración de su EAD, para evitar interrupciones en su autorización de empleo.
El DHS precisó que la nueva disposición no afectará a los permisos que hayan sido extendidos automáticamente antes del 30 de octubre de 2025.
Para más información sobre las solicitudes de autorización de empleo, los interesados pueden consultar la página oficial de USCIS dedicada al Documento de Autorización de Empleo.

































Noticias Newswire








