Migrantes denunciaron una ola de secuestros masivos del crimen organizado en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, donde los delincuentes les colocan un sello en los brazos y les exigen pagar dinero para liberarlos.
Una de las victimas relató a agencias de noticias internacionales que en días pasados fue secuestrado junto a un grupo de personas de Centroamérica, Perú, Ecuador y de otros países que llegaron a la región de Tapachula.
Las víctimas dijeron que los grupos criminales ahora vigilan a los migrantes en motocicletas y en camionetas con armas largas para intimidarlos y llevarlos a lugares desconocidos donde los mantienen confinados.
A estos migrantes los despojaron de unos 90 dólares a cada uno, les colocaron un sello y les tomaron videos después de haber pagado para identificar a las personas.
Esta situación ocurre luego del incremento del 77% en la migración irregular durante 2023, cuando el Gobierno de México detectó más de 782.000 migrantes en esta situación.
La asociación civil Alto al Secuestro reportó una cifra “histórica” de 521 víctimas de este delito en marzo, de las que más de la mitad fueron migrantes.
Según datos del Centro de Dignificación Humana, cada mes se registran cientos de migrantes secuestrados y extorsionados en la frontera sur mexicana, pero las estadísticas oficiales no los contemplan.
Roberto González, de Guatemala, estuvo secuestrado durante 24 horas con otras personas que estaban desesperadas y atemorizadas porque sus captores estaban “fuertemente armados”.
Te puede interesar:Venezolanos deportados de México recibirán $110 mensuales durante seis meses
“No sabía qué hacer, éramos muchas personas encerradas y eran personas muy fuertes, armados, la verdad ahí pensé que hasta ahí llegaba, pero Dios es grande y aquí estoy comentando lo que nos ha sucedido a todos los migrantes. Es muy duro estar secuestrado y uno no tiene dinero para pagar lo que ellos exigen”, relató.