El cantante colombiano Sebastián Yatra debutó en Broadway como parte del musical Chicago en el papel de Billy Flynn. De acuerdo con Billboard, Yatra ofreció una muy buena interpretación vocal en su primera noche en las tablas, para convertirse en el primer colombiano en interpretar a este personaje.
View this post on InstagramADVERTISEMENT
«Doy muchísimas gracias como colombiano y latino por tener una oportunidad como esta. Es muy loco que de entre las 50 millones de personas que son de Colombia yo haya tenido la suerte de ser parte de esta historia. Es una gran responsabilidad», dijo el cantante en una entrevista.
Yatra estará en Broadway por algunas semanas con el musical, en el que comparte créditos con Bianca Marroquín y Kimberly Marable, quienes interpretan a Roxie Hart y Velma Kelly, respectivamente. El público podrá verlo hasta el 22 de diciembre.
Puedes leer: El mundo se despide de la actriz colombiana Sandra Reyes
Adicionalmente, fue una de las figuras destacadas en el Macy’s Thanksgiving Day Parade en New York, donde destacó sobre una carroza inspirada en Alicia en el País de las Maravillas, y compartió escenario con la artista dominicana Natti Natasha, mientras los seguidores lo aplaudían.
Sobre sus presentaciones en Broadway, Yatra compartió algunas fotos en su cuenta en Instagram. En las imágenes se le veía sentado en una banca, simulando leer un periódico, el cual que realmente era un afiche publicitario del musical en el que se anunciaba su debut. El nombre del falso diario en manos del cantante hacía alusión al histórico recinto en el que se presentará con Chicago: el Ambassador Theatre.
Contó a la revista GQ que lo llamaron directamente para proponerle el rol, pero tuvo que hacer una ardua preparación para recibir el “sí” definitivo luego de una serie de audiciones. «Broadway es la meta absoluta en el teatro musical».
Un poco sobre Chicago
Chicago es el musical estadounidense más longevo de Broadway con casi tres décadas en cartelera, ha sido representado en alrededor de 36 países. Está ambientada en la ciudad de Chicago en la década de 1920, durante la era de la Prohibición.
La trama expone la avaricia, la sed por el reconocimiento, la corrupción del sistema judicial y del mundo del espectáculo en medio de canciones con carga social que están vigentes hasta ahora.
Todo comienza con Roxie Hart, una aspirante a estrella quien comete un crimen pasional que la lleva a las frías rejas de la cárcel de mujeres. Sin embargo, lo que comienza como una tragedia se transforma en una astuta manipulación mediática. Con la ayuda de un abogado ambicioso -el rol de Yatra- y un ingenio innato para la auto-promoción, Roxie convierte su infamia en fama, convirtiéndose en el centro de atención de una ciudad sedienta de escándalos. A medida que la línea entre realidad y ficción se difumina, Roxie se ve envuelta en un torbellino de mentiras, ambiciones y la cruda realidad del sueño americano.
Latinos en Broadway
Lo que hace años era imposible, hoy es parte de la realidad. Muchos nombres latinos destacan entre las tablas estadounidenses. Sofía Vergara debutó en 2009 con el mismo musical en el rol de Mamma Morton. También destacan nombres como el de las mexicanas Lindsay Méndez y Mandy Gonzalez, el de la cubana Ana Teresa Villafañe; Alex Lacamorie, el cubano que tiene los créditos como uno de los creadores de la música de “Hamilton”; el actor de raíces puertorriqueñas, Robin de Jesus.
Sin embargo, algunos actores de renombre como John Leguizamo han pedido más representación en el teatro.