Estados Unidos celebró este jueves la festividad de Acción de Gracias, y a esta fecha prácticamente se le une el tan esperado Black Friday, un día marcado por descuentos. La Federación Nacional de Minoristas estima que más de 165 millones de estadounidenses, uno de cada dos, planean hacer alguna compra.
El máximo ejecutivo de la NRF, Matthew Shay, explicó que “la tradición de ir de compras el fin de semana festivo de Acción de Gracias ha pasado a ser un evento de cinco días en el que los consumidores gastan dinero en las tiendas, apoyando pequeños negocios locales y ventas online, con sus teléfonos y computadoras”.
La firma Prosper Insights & Analytics, con la que colabora esa entidad, señaló que casi 40 millones de estadounidenses saldrán de compras desde el jueves porque muchos comercios abren sus puertas hasta la medianoche, y en ese sentido hoy se espera “el mayor incremento de compradores potenciales”.
Según reseña el portal Telemundo, el vicepresidente ejecutivo de Prosper, Phil Rist, agregó que “la gente podría ir a las tiendas si están abiertas o comprar desde sus teléfonos mientras miran el futbol”.
Aunque el Black Friday es el protagonista de este fin de semana, se espera que a la hora de ir de compras siga ganando la comodidad del “clic” frente a la tradicional visita física a las tiendas. “Ya son un 41 % los compradores que planean gastar por internet, cada vez más desde su celular, mientras que el 47 % prefieren ver los productos en persona”, según destaca el sector minorista en Estados Unidos.
Lee también:Se acerca el Black Friday, ¡Toma en cuenta algunos consejos!
El sector también estimó que para el conjunto de la temporada navideña, que abarca noviembre y diciembre, el gasto se incrementará entre un 4 % de media respecto al mismo periodo de 2018, hasta unos 731 mil millones de dólares.