La Organización Mundial de la Salud informó de la aparición de un brote de salmonella que tendría su origen en productos de chocolate de la marca Kinder producidos en Bélgica. Los dulces se habrían distribuido en al menos 113 países y territorios.
Aunque no se conoce de víctimas mortales asociadas al brote, todavía se necesita más información para evaluar con mayor precisión la gravedad vinculada a este episodio, incluyendo datos sobre los síntomas. Puede que una parte importante de los casos permanezcan sin detectar.
Los primeros síntomas se descubrieron entre el 21 de diciembre de 2021 y el 28 de marzo de 2022, según la agencia de la ONU para la salud. Los principales afectados por el brote en chocolates son los niños menores de 10 años. Entre los 21 casos graves notificados, 12 presentaron cuadros de diarrea con sangre y nueve fueron hospitalizados.
Debido a la amplia distribución de los productos durante las vacaciones de Semana Santa, es probable que se notifiquen casos adicionales en otros países.
Puedes leer: La flexibilidad laboral ventaja para la salud de los noctámbulos
Pese a que las infecciones por salmonella suelen ser leves y no requieren tratamiento, los niños y los ancianos corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por deshidratación.
Los países que identificaron los casos de salmonela en el chocolate investigaron la cadena alimentaria y retiraron todas las líneas de los productos fabricados en la instalación implicada en el brote.
La prevención de la salmonella requiere medidas de control y cuidado en todas las etapas de la cadena alimentaria. Empieza la inspección desde la producción agrícola hasta la elaboración, fabricación y preparación de los alimentos, tanto en los establecimientos comerciales como en el hogar.