España vive una tragedia que dejó a su paso una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). El barro, los vehículos apilados, los rescates, son parte de las imágenes que nos han dejado los últimos días luego de las graves inundaciones que afectaron principalmente a la región de Valencia, en el este de España.
En unas pocas horas cayó en algunas zonas el equivalente a un año de lluvia, lo que localidades enteras quedaran tapiadas, dejando atrapadas a miles de personas, el balance supera a los 100 fallecidos. En algunos lugares se registraron hasta 445,4 litros por metro cuadrado.
«Las vías férreas, que cuelgan ahora de uno de los puentes que atraviesan Paiporta, son una de las numerosas estructuras que arrasó el furioso caudal de agua marrón que bajaba por el barranco que atraviesa esta localidad de la huerta mediterránea, convertida en las últimas décadas en una ciudad dormitorio de la próspera Valencia», reseñó AFP.
Puedes leer: “Soy una mujer completamente destrozada”, dice Gisèle Pelicot en juicio por violación
Esto sucedió debido a una DANA, que es un fenómeno en el que una masa de aire polar muy frío queda aislada y comienza a circular a altitudes muy elevadas, entre 5.000 y 9.000 metros, lejos de la influencia de la circulación general de la atmósfera, de acuerdo a lo explicado por el meteorólogo Rubén del Campo a El País. «Aunque haya menos lluvia a lo largo del año, esto hace que las precipitaciones sean más intensas, y que el cambio climático puede provocar que el tiempo entre eventos como estos se alargue», resaltó.
Este término -DANA- se usa especialmente en España, pues hace algunas décadas los meteorólogos lo emplean para diferenciar el fenómeno de «gota fría», que suele referirse a una situación de lluvia intensa y abundante, particularmente en la cosa mediterránea de la Península Ibérica en otoño.
Puede durar varios días y viene acompañado de temperaturas bajas, ambiente inestable y eventos climáticos extremos.
BBC Mundo recordó que España ha visto otras DANAs. En 1973 se vieron afectadas Almería, Granada y Murcia, en el sureste del país, y dejó a su paso muchas pérdidas humanas y materiales. Pero, esta ha sido al peor en la comunidad valenciana.