Ricardo José Peñaloza Carrillo nació en el municipio de Campo de la Cruz un 10 de noviembre de 1977, sus inicios radiales se remontan al año de 1995 en la emisora comunitaria Uni stereo, luego fue la persona encargada de responder las llamadas de los oyentes en el programa ‘El Concierto de la Salsa’ en la estación radial Bienvenida Stereo, también era presentador de una discoteca en La 84, (“La 84” es una calle en la ciudad de Barranquilla donde se encuentran muchos establecimientos comerciales y discotecas).
En 1997 continuó fortaleciendo su carrera de presentador y por primera vez se vincula con los “Pechichones” de Marco Díaz y Pangue Maestre, un importante dúo del género vallenato y con ellos trabajó hasta el año 2000.
Ver más:Una mirada al vallenato con Mauricio Gómez
En ese momento expande fronteras y viaja hacia Aruba, donde durante 2 años estuvo como locutor de un programa radial de vallenato en la emisora Kiss Fm al lado de Marelvis Redondo.
Al regresar a su país natal, se vincula con La Vallenata y sigue ejerciendo su labor como presentador, pero en esta oportunidad con el ‘todo terreno del vallenato’ Beto Zabaleta.
Su estancia en La Vallenata fue corta, ya que a mediados de mayo del año 2002 fue vinculado a la Organización Radial Olímpica en la ciudad de Santa Marta, luego de un año de trabajo duro y posicionamiento es llamado a presentar grandes e importantes eventos del Carnaval de Barranquilla como lo son el Festival de Orquesta, la Lectura del Bando y La Coronación de los reyes, espectáculos que aún continúa engalanado con su voz.
Foto cortesíaYa para el año 2006 y luego de estar vinculado durante 4 años a la Reina Santa Marta, es enviado a completar el staff de La Reina Barranquilla al lado de Alí Guerrero, quien era el director. Para esa misma época también trabajó con Jean Carlos Centeno como presentador hasta el año 2009.
Del 2009 al 2013 animó las presentaciones del ‘Caballero del Vallenato’, Peter Manjarrez.
En la actualidad y luego de estar 17 años vinculado a la Reina, hoy es el Director y Voice Over de Organización Radial Olímpica, el grupo radial más importante del país y hace 5 años organiza el Parrandon Vallenato, el evento de música de acordeón #1 del Carnaval de Barranquilla.
Por: Redacción Agencias