El futbolista argentino Lionel Messi, a sus 36 años, fue escogido como el Deportista del Año por la revista Time en reconocimiento al impacto sin precedentes de su llegada al fútbol estadounidense.
“Messi consiguió lo que antes parecía imposible: convertir a Estados Unidos en un país futbolístico”, indicó la publicación que le dedica la portada y un artículo para el que fueron entrevistadas figuras como el propio astro de la Albiceleste y David Beckham.
Ganador de ocho Balones de Oro, Messi generó una sacudida en junio pasado al anunciar que abandonaba el fútbol europeo para continuar su carrera en el Inter Miami, la franquicia que entonces ocupaba la última plaza de la Major League Soccer (MLS).
Lionel Messi is TIME's 2023 Athlete of the Year https://t.co/qPR75Hgt6f pic.twitter.com/EXqxl08lZN
— TIME (@TIME) December 5, 2023
“La verdad es que, por suerte, tenía varias opciones sobre la mesa que eran interesantes, y tuve que analizarlas y pensarlas, incluso sopesarlas con mi familia, antes de tomar la decisión final de venir a Miami. Mi primera opción era volver a Barcelona, pero no fue posible. Intenté volver y no se dio”, comentó el argentino entrevistado por Time.
“También es verdad que luego estuve pensando mucho en ir a la liga saudita, donde conozco el país y han creado una competición muy potente que puede convertirse en una liga importante en un futuro próximo”, declaró.
“Al final era Arabia Saudita o la MLS, y ambas opciones me parecían muy interesantes”, sintetizó.
El fichaje de Messi es el mayor de la historia de la MLS y transformó al Inter Miami llevándolo hasta el primer título de su historia, la Leagues Cup, en la que brilló con 10 goles en siete partidos.
Messi confirms that a Barcelona homecoming was a real consideration. “My first option was to return to Barcelona, but it was not possible,” Messi says. “I tried to return, and it did not happen" https://t.co/abjR8tJI2p
— TIME (@TIME) December 5, 2023
“A los 36 años, tras dos décadas de una carrera sin paralelo, Messi proporcionó un estímulo singular al fútbol en Estados Unidos. La asistencia, el precio de las entradas, la venta de artículos y la audiencia se dispararon. Sus partidos adquirieron el cariz de un renacimiento religioso”, dijo por su parte David Beckham, copropietario del Inter Miami.
Un fenómeno fuera de casa
La revista precisa que la llegada del delantero argentino provocó un aumento del 40% de la asistencia a los partidos del Inter y además se convirtió en un fenómeno fuera de casa, donde llegó a atraer a más de 62.000 espectadores a la cancha del Chicago Fire.
“Por razones que han sido discutidas durante décadas (pocas anotaciones, no tan violento como el football americano o divertido como el básquet, su estatus de importación extranjera, Estados Unidos, el mercado deportivo más lucrativo del mundo, nunca había abrazado plenamente el deporte rey”, escribió Time.
Te puede interesar:Messi concluye una torre de oro y Bonmatí pone la primera piedra de la suya
“Recientemente, sin embargo, el deporte ha experimentado un crecimiento impresionante, y con Estados Unidos como sede de tres grandes torneos internacionales en los próximos tres años (la Copa América en 2024, el Mundial de Clubes de la FIFA en 2025 y el más grandioso de todos ellos, el Mundial, en 2026), es seguro que atraerá aún a más aficionados”, apuntó.
“Pero Messi es un acelerador. Con el deportista más venerado e influyente del planeta jugando en Miami durante al menos los próximos dos años, todavía rindiendo al máximo nivel, Estados Unidos es ahora una nación de ‘soccer’. Una nación de fútbol”, puntualizó el medio estadounidense.