La retrospectiva más grande de obras de arte de Bob Dylan que nunca antes se ha visto en Estados Unidos, se exhibirá a finales de este año en la ciudad de Miami.
El Museo de Arte Patricia & Phillip Frost de Florida anunció que en noviembre próximo traerá a sus salas “Retrospectrum”, una retrospectiva de la obra visual de quien es considerado una leyenda del rock, galardonado además con el Nobel de Literatura, que cumple este mes 80 años de edad.
“Retrospectum” abarca seis décadas del arte de Dylan con más de 120 pinturas, dibujos y esculturas del artista. Se trata de la exposición “más amplia y detallada” de la obra del músico “jamás vista en suelo estadounidense”, según informó la institución de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
La muestra del músico estadounidense será inaugurada el 30 de noviembre y permanecerá abierta al público hasta el 17 de abril de 2022. Gran parte de la obra de Dylan refleja sus constantes viajes por Estados Unidos y una profunda afinidad por la escena de su país, y la nueva serie no es la excepción.
Te puede interesar: Preparan biopic de Salvador Dalí con Ezra Miller y Ben Kingsley
Hasta el momento, Miami es la única parada anunciada para “Retrospectum” que se estrenó en Shanghái, China, en 2019. La nueva versión de esta retrospectiva de Dylan incluirá nuevas piezas nunca antes vistas, así como obras adicionales de una nueva serie llamada “American Pastoral”.
Las pinturas, dibujos y esculturas de hierro de Dylan han inspirado a principales museos y galerías de todo el mundo. La primera exposición de su obra de arte denominada The Drawn Blank Series, se presentó en Kunstsammlungen Chemnitz, Alemania en 2007.
Desde entonces su producción ha sido transportada a la National Portrait Gallery en Londres; la Galería Nacional de Dinamarca en Copenhague; el Palacio Real de Milán en Italia, y el Museo de Arte Moderno de Shanghái.
De forma paralela a la exposición el centro de humanidades y artes de la FIU, conocido como Wolfsonian Public Humanities Lab, presentará un simposio que explora las innumerables facetas de la carrera y la influencia cultural de Bob Dylan.