Frente a las costas de New Jersey un gran proyecto se estaba gestando: proyecto eólico marino de Atlantic Shores. Estos buscaban generar 2.800 MW de energía renovable, y suministrar electricidad a más de un millón de hogares en el estado jardín, en la búsqueda de alcanzar el 100% de energía limpia para el año 2035.
Pero recientemente, el gigante petrolero Shell, copropietario del gran proyecto, abandonó el trabajo debido a un aumento en la competencia, retrasos y un mercado cambiante.
“Naturalmente, también tomamos en consideración el contexto regulatorio”, dijo en un correo electrónico la portavoz Natalie Gunnell a la agencia de noticias AP.
El otro socio, EDF-RE Offshore Development aseguró seguir comprometido con Atlantic Shores.
Trump vs. energía eólica
El presidente Trump tomó algunas medidas para reestructurar el futuro energético del país y bloquear cualquier transición que lo aleje de los combustibles fósiles.
En su primer día en el cargo, firmó una orden ejecutiva que señalaba específicamente a la energía eólica marina por incumplir un alto temporal en todos los arrendamientos con opción a compra en aguas federales y una pausa en las aprobaciones, permisos y préstamos.
“El Congreso aprobó inversiones históricas en infraestructura y clima, y ahora el presidente Trump está intentando retener ilegalmente ese dinero de las empresas, comunidades y trabajadores estadounidenses”, le dijo a The New York Times el representante Frank Pallone, demócrata de New Jersey.
Puedes leer: New Jersey está liderando la transición hacia un futuro de cero emisiones
“La industria del petróleo y el gas donó más de 75 millones de dólares a la campaña presidencial de Trump y éste, a su vez, prometió eliminar las regulaciones ambientales para reducir los costos y aumentar los márgenes de beneficio. Se comprometió a darles acceso prácticamente sin restricciones a las tierras y aguas estadounidenses. En una cena de recaudación de fondos en primavera, Trump dijo a los ejecutivos del petróleo y el gas que debían donar 1.000 millones de dólares a su campaña y dijo que recuperarían más que eso en impuestos más bajos, costos más bajos y mayores ganancias”, señaló The New York Times en una investigación.
La energía eólica marina, con tres décadas de experiencia en Europa y en auge en Asia, se presenta como una solución fundamental para combatir el cambio climático. Sus grandes parques eólicos tienen la capacidad de reemplazar a las contaminantes centrales de combustibles fósiles, especialmente si se integran con tecnologías de almacenamiento de baterías.
La administración del expresidente Joe Biden había aprobado en octubre los planes para construir el proyecto Atlantic Shores en dos fases. Pero, ahora se enfrentan a una incertidumbre mayor.
El año pasado, por primera vez en la historia, la energía solar y eólica generó más electricidad que el carbón en Estados Unidos. En China, las ventas de coches eléctricos ya superan a las de gasolina, y en California, uno de cada cuatro coches nuevos es eléctrico.