El Comité de Licencias e Inspecciones del Concejo Municipal de Philadelphia demostró y aprobó un proyecto de ley que restringiría dónde pueden operar los proveedores de servicios móviles en Kensington.
Quetcy Lozada, concejal del Distrito 7 y partidaria del proyecto de ley n.º 24066500 , destacó que, a través de unidades móviles, los proveedores han salvado vidas y conectados a personas con ciudades a largo plazo, sin embargo, “se han planteado preocupaciones por las prácticas de los proveedores que afectan el bienestar de los residentes, los niños y las personas que reciben tratamiento”
Lozada describió que el proyecto de ley impulsará a los proveedores de servicios móviles a operar fuera de las zonas residenciales y de los espacios públicos utilizados por los niños. “Se les permitirá seguir operando en cualquier bloque no residencial y bloques que no incluyan una escuela primaria o secundaria o centro de recreación”.
“El proyecto de ley también animará a los proveedores a coordinar entre si al exigir a las unidades móviles que aparquen al menos 100 pies una de otra si ofrecen el mismo servicio. Eso no es una prohibición a los servicios móviles de ningún tipo, y voy a trabajar con la administración para imponer una estrategia de control”, precisó en su red social Instagram.
Los proveedores de servicios móviles prestan el apoyo necesario a personas sin hogar , que consumen drogas o viven con otras complicaciones de salud física y mental. Sus esfuerzos han salvado vidas y han brindado alivio a miembros más vulnerables de la comunidad.
Por su parte, otro de los partidarios del proyecto, el concejal Jim Harrity, quien ha vivido en Kensington durante décadas, expresó su frustración por las condiciones del vecindario en los últimos años.
“No se puede permitir que estas personas se detengan en una esquina sin más, dejen toda su basura, molesten a sus vecinos, perturben a la comunidad, porque creen que están haciendo el bien. Y en realidad, están haciendo el bien a alguien. Esa es la verdad y ahí radica el problema. Sabemos que es necesario hacerlo, pero también sabemos que no es necesario hacerlo de la manera en que se ha hecho”.
Lee también: Philadelphia recogerá la basura dos veces por semana en el sur y el centro
El comité adoptado que hay cada vez más casos en los que los proveedores de servicios móviles que operan en el Distrito 7 se han reunido en grandes cantidades para distribuir bienes y brindar servicios en áreas residenciales, lo que contribuye a la basura, el comportamiento molesto y los problemas de seguridad.
Además, justificó que los residentes que viven cerca de donde operan los proveedores de servicios móviles han experimentado aumentos en:
- Acumulación de desechos plásticos
- Desechos toxicos
- Desechos humanos
- Parafernalia de drogas desechadas
- Pastillas desechadas
- Suministros médicos
- Otros artículos en las calles residenciales, que representan un peligro para los niños, el medio ambiente, la salud pública y la dignidad de las comunidades.
- Conflictos y enfrentamientos sociales, causados por algunos destinatarios de servicios móviles.
- Exposición de sus hijos a condiciones traumáticas y frecuentemente inseguras derivadas de la crisis del fentanilo.
Ahora que el proyecto de ley fue aprobado por el Comité de Licencias e Inspecciones, pasará al pleno del concejo municipal para su consideración.