La jornada de protestas convocada para este jueves 21 de noviembre contra el Gobierno del presidente de Colombia Iván Duque, terminó con violencia en Bogotá tras fuertes choques entre manifestantes y agentes de la policía. Además se decretó un toque de queda en la ciudad de Cali donde se registraron saqueos y actos vandálicos.
El secretario de Seguridad de Cali, Andrés Villamizar, confirmó que el alcalde de Cali, Maurice Armitage, decretó el toque de queda en la ciudad a partir de las 7 de la noche de este jueves tras los actos vandálicos registrados en varios puntos de la ciudad.
“Lamentablemente, en sus facultades legales y constitucionales, la Administración tomó la decisión de decretar el toque de queda ante los bloqueos e intentos de saqueos que se han registrado en la ciudad”, informó Villamizar.
Durante la tarde del jueves el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la policía dispersó a un grupo de estudiantes que intentaban llegar al Aeropuerto de El Dorado en Bogotá. Según reportó el diario El Tiempo, jóvenes encapuchados se enfrentaron con la policía, arrojándoles piedras y diversos objetos a los uniformados cuando éstos les impidieron el paso hacia la terminal aérea.
Te puede interesar:Gobierno despliega policías y soldados ante marchas en Colombia
Con palos y piedras los encapuchados atacaron una tanqueta del Esmad que les disparaba chorros de agua. La cadena de Noticias Caracol reportó que los agentes antidisturbios lanzaron bombas aturdidoras. Los medios de comunicación colombianos afirmaron que el episodio no pasó a mayores, y las manifestaciones continuaron durante una jornada marcada por la interrupción casi completa de la actividad económica por el Gran Paro Nacional, convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).
En Manizales la capital de Caldas, el hecho de mayor gravedad fue un enfrentamiento en el que resultaron heridos varios manifestantes en el barrio La Enea, en el sector contiguo al campus La Nubia de la Universidad Nacional.
En Manizales se registró un enfrentamiento entre algunos encapuchados y el Esmad durante las movilizaciones de este #Paro21Noviembre. También quemaron llantas y cerraron vía con diferentes objetos. pic.twitter.com/mI56EboOfo
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 21, 2019
Allí se registró un enfrentamiento entre algunos encapuchados y miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). También quemaron neumáticos y se bloquearon las vías con diferentes objetos, por lo que las autoridades intervinieron para despejarla y abrir el paso de vehículos.
El general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, informó que la institución retuvo a dos mujeres que portaban bolas de pintura y caucheras, elementos que podrían afectar edificaciones gubernamentales o a la fuerza pública debido a la velocidad con la que son lanzadas.
En cuanto a la operatividad del metro de Medellín, temporalmente los trenes no realizaron paradas en las estaciones Prado, Hospital y Universidad por cierre preventivo. Las demás estaciones de la línea A operaron con normalidad.
#CaliCo Entre el CAM y el Concejo de Cali, miles de manifestantes, en forma pacífica, entonan el himno nacional y gritan arengas en contra del Gobierno.
Siga la transmisión en vivo: https://t.co/YvJgXJZcHu pic.twitter.com/K1jaCpjqHU
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 21, 2019
Desde la mañana del jueves, los manifestantes se concentraron en más de 400 puntos en todo el país y realizaron varios bloqueos al transporte público.
La jornada de protesta fue convocada originalmente en rechazo al anuncio de reformas laborales y de pensiones, pero a la que se han sumado diversas razones y promotores que en general expresan un marcado descontento por la administración del actual presidente.
El Gobierno tenía preparado un dispositivo policial y militar en todo el país para evitar disturbios. “Al tiempo que reconocemos el valor de la protesta pacífica, también garantizaremos el orden”, había advertido Duque el miércoles durante un discurso televisado.