La pandemia de COVID-19 no ha terminado. A pesar de que muchas personas creen que la enfermedad ya es cosa del pasado y que las autoridades sanitarias dejaron de considerar el virus como una emergencia, lo cierto es que los casos de este tipo de coronavirus y su variante continúan incrementandose en Florida
Expertos en salud no dudan en afirmar que esta enfermedad que llegó para quedarse y prueba de ellos es la aparición de una nueva sub-variante de coronavirus ómicron que ha encendido las alarmas en las autoridades sanitarias de Florida ya que en las últimas semanas se han determinado que produce conjuntivitis.
Además de los síntomas propios del virus, los médicos han detectado inflamación de la membrana que recubre la superficie del ojo y el interior del párpado en las personas que dieron positivo a esta variante del COVID-19.
‘Arcturus’ COVID variant shows threat of new wave of death, warns WHOhttps://t.co/57ucMg9YX2
— SARS‑CoV‑2 (COVID-19) (@COVID19_disease) April 28, 2023
La compañía Helix encargada de vigilar y rastrear las variantes emergentes del virus en todo el país, por encargo de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), ha informado que existe en Florida una sub-variante denominada XBB.1.16 o Arcturus que representa un porcentaje significativo de nuevos casos de COVID-19 en el estado, según una reseña del diario Sun Sentinel.
Esta sub-variante fue detectada por primera vez en Miami y de acuerdo con datos oficiales, se está propagando rápidamente por el llamado estado del sol. Especialistas explicaron que este virus es una variante del virus original que ha mutado y desarrollado capacidades de atacar el sistema ocular y la sintomatología incluye enrojecimiento de los ojos, lagrimeo, sensación de ardor y picazón.
Te puede interesar:Guía para entender las subvariantes de ómicron
De acuerdo con las indagaciones de la compañía Helix, Florida es uno entre otros siete estados del país donde se estaría propagando el Arcturus, y según estimaciones de los CDC, esta variante fue responsable del 9,6% de las nuevas infecciones durante la semana del 22 de abril, lo que se traduce en un porcentaje superior al 6% de los casos la semana anterior y al 3% en el inicio del mismo mes.
Expertos en salud pública opinan que en Florida y en otros estados del país los casos de Arcturus se incrementarán en las próximas semanas, lo que eventualmente se convertirá en la próxima cepa de coronavirus dominante en los Estados Unidos.