Un juez de la Audiencia Nacional española decretó este jueves 13 de febrero prisión provisional para el exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, detenido en Málaga y es reclamado por México por un fraude de 280 millones de dólares.
La detención de Lozoya en España podría prolongarse por 45 días mientras se decide su extradición a México donde es requerido por sus vinculaciones con el caso Odebrecht. Se encontraba en paradero desconocido desde hace un año.
Te puede interesar:Encuentran muerto a ex ejecutivo de Odebrecht y delator en el caso Lava Jato
Lozoya, de 45 años, fue detenido ayer miércoles cuando salía de una lujosa urbanización de la zona turística de la Costa del Sol, en el sur de España, y este jueves declaró por videoconferencia ante un juez de la Audiencia Nacional española, ya que todavía no ha sido trasladado a Madrid.
Tras la declaración, el magistrado Ismael Moreno, titular del juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, decidió en un auto enviar a prisión a Lozoya por “fundado riesgo de fuga”, al no tener arraigo en España y ante la gravedad de la pena que se le puede imponer, de 15 años de prisión.
Según lo escrito en el auto, cuando fue arrestado, portaba con él una licencia de conducir mexicana falsificada: tenía su fotografía, pero estaba a nombre de Jonathan Solis Fuentes. El exejecutivo dice que llegó al país hace “dos días”.
La investigación final para arrestar a Lozoya arrancó a principios de 2020, cuando la Policía Nacional recabó los primeros indicios de que podía ocultarse en la Costa del Sol. La Fiscalía mexicana había lanzado en mayo de 2019 una orden de detención internacional tras conocerse la fuga del director general de la petrolera Pemex, pero su “alto poder adquisitivo y sus lazos internacionales complicaban su localización”, según admitió este miércoles el Ministerio del Interior.