En el Hospital de Veteranos James A. Haley de Tampa encontraron por primera vez en Florida a la preocupante variante Ómicron del mortal coronavirus.
Lo que los expertos temían acabó por llegar más temprano que tarde. Y todo ello ocurre cuando los floridanos se preparan para recibir a miles de turistas en plena temporada navideña.
“El Departamento de Salud de Florida en el condado de Hillsborough ha recibido confirmación del estado sobre la variante de Ómicron reportada en el Hospital VA en Tampa; además, estamos trabajando activamente con VA en respuesta a este informe confirmado”, dijo Ryan Terry, portavoz del Departamento de Salud de Florida.
Los expertos creen que los síntomas causados por Ómicron son menos graves, pero que es más transmisible. Aún no se tiene claro si las actuales vacunas sirven para enfrentar la variante descubierta por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre y que se regó por todo el mundo de una manera explosiva.
El caso de Florida se trata de un paciente que experimentó síntomas leves y que hace poco tiempo regresó de un viaje internacional. Tampoco está claro si el paciente del Hospital de Veteranos James A. Haley está vacunado. De esta manera el llamado “estado del sol” se suma a otros 17 en territorio estadounidense con casos confirmados de Ómicron, todos en el marco de una semana después de anunciarse el primer caso en Estados Unidos.
Te puede interesar:¿Podrá una tercera dosis de vacuna contra la COVID con la variante Ómicron?
Los esfuerzos de secuenciación del Departamento de Salud de Florida también detectaron otro posible caso de Ómicron en el estado. “Todos los datos se enviaron a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para su confirmación”, puntualizó Terry quien se abstuvo de compartir la ubicación de este segundo caso.
Sin restricciones ni mandatos
Ante la inminente llegada de la variante del coronavirus, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que su estado no impondrá restricciones ni mandatos. Señaló que Florida tampoco cambiará su enfoque respecto a la COVID-19.
“Si alguien tiene miedo de Ómicron y quiere encerrarse, o quiere aislarse, esa es absolutamente su decisión en una sociedad libre. Pero no se impone el faucismo en todo el país o en todo el estado”, comentó.
DeSantis dijo que Florida les ha dado a las personas infectadas con delta, buenas opciones al abrir clínicas y ofrecerles tratamientos con anticuerpos monoclonales. “Veremos cómo, y si funciona con la nueva variante. Según todos los indicios, sigue siendo eficaz”, dijo.
Te puede interesar:¿Cuáles estados han registrado casos de Ómicron?
Los modelos del Instituto de Patógenos Emergentes de la Universidad de Florida consideran dos escenarios para Ómicron. En el primero, aquellos con infecciones COVID previas o vacunación tienen protección contra la nueva variante y solo un pequeño segmento de Florida se infecta u hospitaliza. En el segundo, Ómicron puede escapar de la inmunidad existente y reinfectar a personas que ya tenían COVID o que están vacunadas. Todo depende de la gravedad de los síntomas en las personas infectadas.
El gobernador de Florida siempre se ha opuesto al uso de tapabocas y la obligatoriedad de las vacunas contra la COVID-19. Incluso demandó a la Administración del presidente Joe Biden, por obligar a los empleados y contratistas del Gobierno federal a vacunarse contra el coronavirus.