El Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH, por sus siglas en inglés) pidió a las personas, especialmente a los padres, tutores, proveedores de atención médica y cuidadores, a mantenerse al día con las vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés), también recomendó estar al tanto de los síntomas de este virus altamente contagioso.
La institución señaló sobre posibles exposiciones por un caso de sarampión en un no residente que estuvo en el estado en plena fase de contagio.
¿Cuáles son los síntomas?
El sarampión es una infección mayormente infantil causada por un virus. En una época, el sarampión fue bastante frecuente, pero en la actualidad se puede prevenir gracias a una vacuna, señaló la Clínica Mayo.
Es una enfermedad altamente contagiosa, representa una grave amenaza para los niños pequeños, pudiendo incluso ser mortal. A pesar de los avances en la vacunación a nivel global, que han logrado disminuir las tasas de mortalidad, esta enfermedad infecciosa aún causa la muerte de más de 200 mil personas anualmente, la mayoría son niños. La fácil propagación del virus subraya la importancia de la inmunización para proteger a la población infantil vulnerable y continuar reduciendo el impacto fatal de esta enfermedad prevenible.
La Clínica Mayo explicó en un post especial los síntomas que aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus:
- Fiebre
- Tos seca
- Goteo de la nariz
- Dolor de garganta
- Ojos inflamados (conjuntivitis)
- Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en la cara interna de la mejilla, también denominados manchas de Koplik
- Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden entre sí
Puedes leer: Blue Envelope: Una iniciativa que busca mejorar la seguridad vial en NJ
La infección ocurre en etapas en el transcurso de 2 a 3 semanas. Primero está la infección e incubación. Durante los primeros 10 a 14 días, el virus del sarampión se propaga por el cuerpo. Durante este período, no se manifiestan síntomas de sarampión.
Luego aparecen signos y síntomas inespecíficos. El sarampión generalmente comienza con fiebre leve a moderada, a menudo con tos continua, goteo de la nariz, ojos inflamados (conjuntivitis) y dolor de garganta. Esta enfermedad relativamente leve dura de 2 a 3 días.
Pero evoluciona a enfermedad aguda y sarpullido. El sarpullido consiste en pequeñas manchas rojas, algunas de las cuales están levemente elevadas. Los puntos y bultos en grupos estrechos hacen que la piel se vea manchada y de color rojo. El sarpullido aparece primero en el rostro.
“NJDOH alienta a todos los residentes a mantenerse al día con las vacunas de rutina, incluidas las vacunas MMR. Cualquier persona que viaje al extranjero debe estar completamente vacunada antes de viajar. Los bebés de 6 a 11 meses de edad deben recibir 1 dosis de la vacuna MMR antes de viajar. Luego, deben recibir 2 dosis más después de su primer cumpleaños”, señaló el departamento de New Jersey.
Del 1 de enero al 14 de marzo de 2024, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) fueron notificados de 58 casos confirmados de sarampión en los Estados Unidos en 17 jurisdicciones, incluidos siete brotes en siete jurisdicciones en comparación con un total de 58 casos y cuatro brotes notificados durante todo el año en 2023.