Un juez estadounidense concedió cinco semanas a la Administración Biden para preparar la transición para la sentencia que impide aplicar una norma de salud pública para impedir la entrada de migrantes que solicitan asilo en la frontera con México.
En su veredicto, Emmet Sullivan dijo que accede al pedido del Gobierno estadounidense de seguir aplicando el llamado Título 42 en la frontera con México cinco semanas más, para poder prepararse frente a la avalancha de migrantes que se prevé, en su mayoría latinoamericanos.
El 15 de noviembre, Sullivan decidió que el Título 42, decretado por el expresidente Donald Trump en 2020 como medida anticovid, se usó contra los migrantes de manera “arbitraria y caprichosa”, y no se puede seguir aplicando.
Te puede interesar:Tras derogatoria del Título 42 cientos de venezolanos cruzaron de México a EE.UU.
En el fallo refiere también que no aceptaría solicitudes de suspensión o demora temporal, lo que significaba que los funcionarios fronterizos debían comenzar a aceptar de inmediato a miles de migrantes que cruzan la frontera todos los días en busca de asilo.
Pero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó un aplazamiento para preparar la transición.
La sentencia entrará en vigor el 21 de diciembre a medianoche señaló Sullivan. En un comunicado el DHS dijo que continuará aplicando el Título 42 a las familias y los adultos solteros que cruzan la frontera con México.
El fallo emitido el 15 de noviembre fue en respuesta a una demanda presentada en enero por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que acusa al DHS y a la Patrulla Fronteriza de “expulsión sumaria” de familias vulnerables que buscan asilo y que no muestran signos de infección por COVID-19.
El gobierno de Biden continuó aplicando el Título 42 y cuando decidió eliminarlo se topó con la oposición de gobernadores republicanos que objetaron en los tribunales para impedirlo.
Te puede interesar:Juez impide derogatoria del Título 42 pautada para el 23 de mayo
Hace seis meses un juez de Luisiana dictaminó que el Gobierno no podía abandonar esta política.
Hasta el 22 de septiembre de 2022 las autoridades fronterizas han interceptado a 2,3 millones de migrantes. Solo en octubre hubo 185.527 migrantes interceptados a lo largo de la frontera con México, un aumento del 1,5% en un mes, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La inmensa mayoría fueron rechazados en virtud del Título 42 que permite la expulsión inmediata de cualquier extranjero o no residente que intente entrar en el país sin visa.
El número de venezolanos, cubanos y nicaragüenses que intentan cruzar la frontera terrestre ha aumentado un 149% con respecto a octubre de 2021.