Durante la cuarentena algunos pueden sentir que han intentado hacer de todo. Ver películas, series, ejercicio, cocinar, leer y nada parece llenarles. Es algo normal, es parte del estrés y la ansiedad que supone el confinamiento por algo desconocido como el coronavirus. Pero los institutos de salud del mundo recalcan algo importante: la mente debe mantenerse activa.
Los puzles o rompecabezas son una manera efectiva de relajarse. Incluso hay estudios que demuestran que estas actividades pueden mejorar notablemente la memoria y la inteligencia. Pero también pueden:
- Mejorar la capacidad de resolución de problemas.
- Ejercitar la agudeza y memoria visual.
- Favorecer la capacidad de análisis y de elaboración de estrategias.
- Generar satisfacción y elevar la autoestima.
- Mejorar la atención.
- Mantener activa la curiosidad.
- Desarrollar la tolerancia, la paciencia y la adaptación ante las dificultades.
- Ayuda a ser más ordenado y adquirir buenos hábitos, como la constancia.
Kodak fabrica rompecabezas que destacan por la gran calidad de sus imágenes y, en algunos casos, por su tamaño y número de piezas. En este ámbito, uno de los puzles más llamativos es el que se puede considerar el más grande del mundo: por número de piezas, más de 50.000, y por tamaño, 28,5 pies por 6,25 pies.
Puedes leer: Libro inédito de Simone de Beauvoir se publicará 34 años después de su muerte
El motivo elegido para su World’s Largest Puzzle de 51.300 piezas es la arquitectura más bella del mundo actual. En concreto, 27 maravillas del mundo moderno formadas por 1.900 piezas cada una.
Cada una de las imágenes que forman el rompecabezas completo tiene un tamaño de 39 x 24 pulgadas, equivalente a 1 por 0,6 metros aproximadamente.
Entre las maravillas elegidas por Kodak destacan el Coliseo romano, la torre Eiffel, la gran pirámide de Giza o la Gran Muralla de China. También se encuentra el monte Fuji de Japón, Venecia, la gran barrera de coral australiana o las cataratas de Niagara, además de construcciones históricas como Chichen Itza, en México, o Machu Picchu en Perú, y otras más actuales como el Parc Güell de Barcelona.