En México la Fiscalía inició una investigación por homicidio con el fin de esclarecer los hechos que condujeron a la muerte el pasado sábado, de una inmigrante salvadoreña a manos de varios agentes de la Policías en Tulum, Quintana Roo, al sureste del país azteca.
Un video que muestra las imágenes de la detención muestran cómo la víctima, que fue identificada por las autoridades como Victoria Esperanza Salazar, de 36 años de edad, era inmovilizada en el suelo y asfixiada con la rodilla de un oficial hasta que sucumbió.
Esto pasó, ella estaba en el piso eran 4 policías y 2 recargaron todo su peso contra ella y la asfixiaron, ellos la mataron no murió sola
#lapolicianomecuida #Tulum
LA ASESINARON #QuintanaRooFeminicida
FUE ASESINADApic.twitter.com/DCeBotpjif— Val, H. ※ ; 🇲🇽 (@94xBrave_) March 28, 2021
En el atroz arresto participaron cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum. El hecho causó que el Gobierno de El Salvador exigiera una rápida aplicación de justicia, todo ello enmarcado en críticas internacionales y denuncias de racismo.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo investiga la muerte de Victoria Salazar como homicidio agravado. El suceso ha causado indignación tras difundirse un video en el que uno de cuatro policías de Tulum, coloca su rodilla en el cuello de la mujer que solo alcanzaba a gemir.
Tras revelarse la identidad de la víctima el suceso causó críticas de asociaciones de migrantes y políticos de El Salvador.
Los niveles de racismo y misoginia se están desbordando. Lo más grave es cuando el Estado lo promueve y no trata de erradicarlo.
Primero fue George Floyd, ahora es nuestra compatriota, Victoria Salazar, quien murio a manos de la policia municipal de Tulum.#justiciaparavictoria pic.twitter.com/mEmDR3floR
— Daniela Genovez (@DanielaGenovez) March 29, 2021
Mientras la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo dirige sus indagaciones hacia tres agentes de policías hombres y una mujer, el alcalde de Tulum, Víctor Mas Tah, ya anunció que dichos oficiales están separados de sus cargos aunque no se aclaró si están detenidos ni tampoco cuál fue el motivo por el que sometieron a la víctima.
Activistas de los derechos humanos compararon este hecho con lo sucedido al afroestadounidense George Floyd, quien murió por asfixia a manos de la policía de Minneapolis, Minesota, en mayo de 2020, situación que desató protestas en por justicia racial en Estados Unidos.
Te puede interesar:El caso de George Floyd será escuchado este lunes en Minnesota
Este caso ocurrido en Tulum palpa dos crisis actuales de México. Una es la violencia machista expresada en el asesinato de más de 10 mujeres al día de acuerdo con datos de la ONU Mujeres; la segunda es la crisis migratoria que se muestra en la detención de 34.993 migrantes irregulares hasta el 25 de marzo, lo que significa un aumento anual de 28 %.