El gobierno de Guatemala afrontó enfurecidos reclamos de diversos sectores que exigieron transparencia luego que el Ejecutivo divulgara información contradictoria sobre la cifra de contagios de COVID-19 entre personas fueron deportadas en marzo de Estados Unidos.
Los reclamos surgen en el marco de la exigencia de datos precisos sobre el número de casos de coronavirus el país centroamericano por parte de especialistas de salud sectores opositores al gobierno de Alejandro Giammattei, que alega evitar la difusión de información que pueda dañar la privacidad de quienes están infectados.
La controversia sobre la cifra de deportados con COVID-19 surgió tras la afirmación del ministro de Salud, Hugo Monroy, quien dijo que entre 50 % y 75 % de las 41 personas que llegaron en marzo vía aérea a Guatemala dieron positivo a la enfermedad.
Según el ministro de Salud, Hugo Monroy, entre el 50 y 75% de deportados ha dado positivo a covid-19. Solicitaron a EE. UU. enviarlos con un certificado médico. pic.twitter.com/Gny8ypg2up
— Dulce Rivera (@drivera_soy502) April 14, 2020
Horas después, el funcionario envió a periodistas un mensaje grabado en video en el que se limitó a decir que los contagiados eran “varios”, sin ofrecer más detalles. Sin embargo, la vocera del ministerio, Ana Lucía Gudiel, luego aseguró que solamente cinco personas deportadas de Estados Unidos habían dado positivo a la COVID-19.
Ante las contradicciones, diferentes sectores de la sociedad civil y de la política local exigieron una aclaratoria sobre la cifra de deportados contagiados que regresaron al país. La ONG Refugiados Internacionales pidió al Gobierno solicitar la suspensión de las deportaciones porque “están poniendo en riesgo a los migrantes y a los ciudadanos guatemaltecos”.
Te puede interesar:EE.UU. invertirá en Guatemala $1.000 millones para frenar la inmigración ilegal
“El gobierno de los Estados Unidos debería dejar de deportar a cualquier persona a menos que den negativo para COVID-19. El gobierno guatemalteco debería pedir a Estados Unidos que detenga las deportaciones hasta que se puedan realizar pruebas para mitigar la propagación del virus”, señaló la organización.
Las deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos cayeron 13,4 % en el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019. Datos oficiales indican que hasta el 15 de abril 180 personas se han contagiado del coronavirus en Guatemala, incluidos cinco muertos.