El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció la apertura de una investigación criminal contra Roblox Corporation, la empresa responsable de la popular plataforma de videojuegos Roblox, por presunta negligencia en la protección de menores y por convertirse en “un caldo de cultivo para que depredadores tengan acceso a los niños”.
“Roblox se aprovecha de nuestros niños mientras los expone a los daños más peligrosos, permite que abusen de ellos”, señaló Uthmeier en un video difundido a través de redes sociales. De acuerdo con el funcionario, la investigación busca reunir evidencia sobre posibles actividades delictivas, incluyendo la presencia de adultos que habrían utilizado la plataforma para contactar y manipular a menores.
Acusaciones de negligencia y contenido inapropiado
La oficina del fiscal general precisó que investigaciones previas ya habían detectado la presencia de depredadores sexuales que, bajo identidades falsas, interactuaban con usuarios jóvenes. Las acusaciones incluyen fallas en los mecanismos de verificación de edad y deficiencias en la moderación del contenido, lo que habría permitido que material sexualmente explícito circulara dentro del entorno del juego.
Asimismo, se ha señalado que algunos agresores habrían utilizado la moneda virtual del videojuego, conocida como Robux, para sobornar a menores a cambio de imágenes o videos con contenido sexual. Estos incidentes, de confirmarse, podrían constituir delitos federales relacionados con explotación infantil y pornografía digital.
Las autoridades también critican que la compañía no advierte adecuadamente a los padres sobre los riesgos que enfrentan los menores ni comunica de forma transparente los incidentes que involucran abusos dentro de su red. “Vamos a llegar al fondo de lo que realmente ocurre en Roblox y a identificar a las víctimas y a los responsables”, afirmó Uthmeier.
Roblox, bajo creciente escrutinio
Roblox es una plataforma gratuita de juegos en línea que permite a los usuarios crear y explorar mundos virtuales creados por otros jugadores. En 2024, registró alrededor de 88,9 millones de usuarios diarios, de los cuales un 40% eran menores de 13 años, lo que la convierte en uno de los entornos digitales más concurridos por niños y adolescentes.
Sin embargo, su enorme popularidad ha sido acompañada por críticas sobre la falta de controles efectivos de seguridad. Aunque Roblox Corporation sostiene que aplica políticas de “tolerancia cero” frente al contenido sexual y dispone de herramientas de supervisión parental, expertos en seguridad infantil advierten que la moderación automática y la magnitud del tráfico diario dificultan la detección oportuna de comportamientos abusivos.
Florida endurece las leyes contra delitos sexuales
La investigación se produce en un contexto de endurecimiento de las leyes en Florida contra los delitos sexuales cometidos contra menores. En abril de 2024, el estado aprobó una reforma histórica que permite la pena de muerte para quienes violen a niños menores de 12 años, convirtiéndose en el primero del país en establecer esa sanción desde los fallos restrictivos de la Corte Suprema en la década de 2000.
La ley, respaldada por el gobernador Ron DeSantis, amplía además las penas mínimas obligatorias para casos de explotación sexual infantil y refuerza la cooperación entre agencias locales y federales en la detección de actividades delictivas en entornos digitales. “Florida no será refugio para quienes dañen a un niño, sea en el mundo físico o en el virtual”, expresó DeSantis al firmar la norma.
Te puede interesar:Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
El caso de Roblox podría convertirse en una prueba clave de la aplicación de estas nuevas políticas, en momentos en que crece la presión sobre las empresas tecnológicas para garantizar entornos digitales seguros.

































Noticias Newswire









