El funeral de un joven negro abatido a principios de abril por un policía blanco se desarrollaba el viernes en Grand Rapids, ciudad del estado de Michigan (norte de Estados Unidos), en medio de reclamos de justicia y que se conozca el nombre del agente involucrado en el crimen.
“Esto no puede parar hoy (…) Tenemos que luchar por él”, exclamó el reverendo Al Sharpton, figura de la comunidad negra en la lucha por los derechos civiles, mientras pronunciaba la oración fúnebre de Patrick Lyoya, como lo hiciera en 2020 por George Floyd, un afroestadounidense muerto también por un policía blanco.
Lyoya, un congoleño de 26 años, resultó abatido durante un control policial en una autorruta de Grand Rapids, el 4 de abril, sumándose a una larga lista de personas negras asesinadas por fuerzas del orden en Estados Unidos.
La Policía difundió cuatro videos del hecho, mostrando en particular al automovilista y al agente forcejeando en el suelo.
Puedes leer: Derek Chauvin pasará más de 22 años a la sombra por matar a George Floyd
En una de las filmaciones el agente aparece acostado sobre la espalda de Patrick Lyoya, forcejeando, antes de dispararle en la cabeza.
Sharpton también pidió al Departamento de Policía de Grand Rapids que diera a conocer el nombre del oficial involucrado, que cumple una licencia administrativa a la espera de los resultados de la investigación de la Policía Estatal de Michigan.
“¿Cómo se atreven a conservar en secreto el nombre de la persona que mató a este hombre? Queremos su nombre”, dijo ante una audiencia de casi mil personas.
“¿Estamos en Michigan en 2022 o en Misisipi en 1952?”, clamó el reverendo, refiriéndose al antiguo estado segregacionista del sur del país.
La ceremonia, retransmitida en directo por el diario local Detroit Free-Press, tuvo lugar en una iglesia de Grand Rapids, la segunda metrópoli más grande de Michigan.
Colocado frente al atril de la iglesia, el ataúd, con su parte superior abierta mostrando el cuerpo de Patrick Lyoya, fue cubierto por su parte inferior con la bandera de la República Democrática del Congo, de donde era originario.
La sociedad estadounidense se ha visto sacudida en los últimos años por la muerte de hombres negros a manos de policías, particularmente después de que un oficial de policía blanco asfixiara a George Floyd en 2020, en la ciudad de Minneapolis.
Las imágenes de la muerte de Floyd, tirado en la calle de cara contra el suelo mientras un policía presionaba su cuello con la rodilla durante un procedimiento, conmocionaron al mundo entero. La víctima llegó a decir varias veces que no podía respirar.
Su nombre se convirtió, junto a otros, en un emblema del movimiento “Black Lives Matter” durante masivas manifestaciones contra el racismo y la violencia policial en 2020, las cuales se expandieron por varios países.
Por: AFP
Patrick Lyoya, a 26-year-old #AfricanAmerican, was fatally shot by police in Grand Rapids, Michigan on April 4. pic.twitter.com/q8nAMzhx9j
— Zhang Heqing (@zhang_heqing) April 21, 2022