El Philly School District trabaja en un plan a largo plazo para abordar los edificios escolares antiguos, el moho, el asbesto y la falta de aire acondicionado.
Tony Watlington, superintendente del Philly School District, aseguró que se está trabajando en un plan para solucionar los problemas para fines de 2025. Este debe presentarse a la Junta de Educación para su aprobación.
Watlington detalló que la estrategia general del plan abarca dos puntos. “En primer lugar, contar con un plan integral para modernizar nuestras instalaciones escolares, que tienen una edad promedio de 73 años; muchas tienen más de 120 años”.
“En segundo lugar, queremos utilizar nuestras instalaciones de manera más eficiente porque tenemos varias escuelas con exceso de matrícula y otras con falta de matrícula. Al abordar esos problemas, podemos crear las condiciones para impulsar un mejor rendimiento estudiantil”.

El superintendente, quien está decidido a no repetir los errores del pasado, enfatizó que el distrito escolar estima incluir una variedad de voces en su proceso de toma de decisiones, y para ello, creó un equipo de asesores compuesto por líderes cívicos y sindicales, grupos comunitarios, educadores, líderes religiosos, funcionarios gubernamentales y padres.
Este equipo estará conformado por el concejal Isaiah Thomas; Donna Cooper, directora Ejecutiva de Children First; Jannette Díaz, presidenta del Congreso de Latinos Unidos; Kenzy Ahmed, representante de la junta estudiantil; y Sulaiman Rahman, presidente de la junta de Mastery Charter Schools.
Oz Hill, superintendente adjunto interino de operaciones, liderará los esfuerzos que se realicen para ejecutar el plan, con el cual se mantener el desempeño académico, la asistencia escolar y la comunidad en el centro de los esfuerzos.
Hill aseguró que el plan debe garantizar que se satisfagan las necesidades educativas, junto con las necesidades operativas de las comunidades escolares.
Lee también:El CHOP busca mejorar la salud de los sobrevivientes de cáncer infantil
El Philly School District trabaja para garantizar la seguridad y el bienestar de su comunidad
El plan se centrará en cuatro objetivos:
- Ubicar más de una escuela en el mismo campus
- Reconstruir
- Remodelar o construir escuelas completamente nuevas
- Reutilizar algunas escuelas para uso comunitario
- Cerrar algunas escuelas.
El presupuesto de capital del Philly School District para el primer año 205 asignó $3.3 mil millones desde el año fiscal 2024 hasta el año fiscal 2030. Esto incluye $767 millones para nuevas construcciones y $544 millones para renovaciones importantes.
Muchas escuelas públicas en Philadelphia son de vieja data y se enfrentan a una escasez de servicios básicos, incluyendo aires acondicionados adecuados, o por el contrario, algunos edificios escolares son muy espaciosos o muy estrechos para su población estudiantil actual, mientras que otros están lidiando con asbesto o moho.
Recientemente, el Philly School District, que mantiene su compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de su comunidad, al mismo tiempo de minimizar las interrupciones académicas e impartir una educación de calidad, celebró la incorporación de nuevas aulas refrigeradas.
Mientras que, para atacar los problemas de asbesto o moho, en agosto de 2024, el distrito escolar y la ciudad de Philadelphia acordaron realizar inspecciones de acuerdo con el requisito de la Ley Federal de Asbestos Hazard Emergency Response Act (AHERA) en cada edificio y cada seis meses.