La ciudad de Philadelphia anunció seis subvenciones de $100,000 para mejoras en parques en los vecindarios de Kensington y Harrowgate, financiadas con fondos del acuerdo nacional sobre opioides.
Philadelphia compartió compartió planes para invertir fondosde los Acuerdos de Distribuidores Nacionales en programas liderados por la ciudad y la comunidad a principios de año. Estas subvenciones forman parte de ese plan de inversiones.
Noëlle Foizen, directora de la Unidad de Respuesta a Opioides, aseguró que los espacios verdes y limpios apoyan el bienestar de la comunidad y promueven la seguridad pública.
“Proporcionar recursos financieros para la planificación comunitaria permite a los miembros de la comunidad crear un espacio donde la comunidad puede sentirse segura para reunirse”, destacó a través de un comunicado.
Foizen aseguró que este programa se centra en garantizar que los espacios de los parques en Kensington y Harrowgate sean espacios seguros para que todos disfruten, pero lo más importante es que los niños.

Una parte central de esta estrategia es una inversión en Planning Kensington Together, un proceso centrado en la comunidad facilitado por Impact Services y New Kensington Community Development Corporation (NKCDC), que ayuda a los residentes a trabajar juntos para realizar inversiones estratégicas que continuarán mejorando la Salud y prosperidad de Kensington. .
Los siguientes parques recibieron $100,000 cada uno para mejorar las condiciones del parque y aumentar el uso de la comunidad:
- Parque Harrowgate
- Parque infantil Hissey
- Parque de la esperanza
- Parque de la plaza McPherson
- Centro recreativo Scanlon
- Parque y parque infantil de Trenton y Auburn
- Parque y parque infantil de Trenton y Auburn
Durante el último año, Impact Services y NKCDC comenzaron a facilitar un proceso de participación que se centra en la planificación participativa, basada en el trauma y dirigida por la comunidad relacionada con el espacio del parque. Algunos parques cuentan con grupos de amigos, mientras que otros con planos para parques se desarrollaron con el aporte de los vecinos cercanos.
Lee también: Liliana Ruiz, una bailarina de flamenco con un estilo particular
Las subvenciones para mejoras en parques demuestran el compromiso de encontrar formas más centradas en la comunidad de utilizar el dinero. Durante los próximos 18 años, está previsto que Philadelphia reciba aproximadamente $200 millones para apoyarán la educación, el tratamiento, la reducción de daños, la prevención y la participación específica sobre el uso de sustancias para las comunidades afectadas por la crisis de sobredosis.