Liliana Ruiz se crió en Ciudad de México, en un hogar basado en la cultura española. Empezó a bailar ballet clásico desde los seis años, y después, comenzó la danza clásica española y el flamenco, siendo este último lo que la posicionó como una artista con un estilo particular en Philadelphia y en diferentes partes de Estados Unidos.
Ruiz se mudó a Estados Unidos en 2000, y se unió a la organización New York Express y actuó en toda el área metropolitana. Poco después, comenzó a bailar con compañías locales y en teatros de la Gran Manzana y de la ciudad de Philadelphia.
La amante del flamenco y la danza, ha realizado bailes clásicos españoles con el dos veces ganador del premio Grammy, el pianista Peter Nero; y los POP de Philadelphia, en el Kimmel Center de Philadelphia, así como con la Atlantic Bay Symphony, la Sinfónica de Pottstown, la Tulsa Symphony y la NJ Patriots Symphony, dirigida por Dan Spalding. También bailó, coreografió y creó el personaje de Carmen con la Orquesta Virtuosi de Philadelphia, dirigida por Daniel Spalding.
En 2013, Ruiz fundó Suspiro Flamenco en Philadelphia, una escuela de danza inspirada en su amor y pasión por este baile. Su misión es compartir música tradicional auténtica, danza clásica española y flamenco, así como compartir la mezcla de culturas a través de diferentes instrumentos.
La diversidad de los estilos de fondo de los miembros de Suspiro Flamenco en Philadelphia va desde la percusión latina, cubana y africana, hasta la música clásica, el jazz americano, la cultura española, el flamenco, el folclore y más.
Los primeros logros de Ruiz
Ruiz alcanzó sus primeros logros en su carrera como bailarina cuando tenía 12 años. Ya estaba enseñando ballet cuando su clase fue examinada por la Real Academia de Danza. Además, obtuvo reconocimiento por ser la instructora de baile más joven con excelentes resultados.
Cuando se acercaba a su cumpleaños número 13, se le pidió que actuara profesionalmente en Culiacan Sinaloa, México, y desde entonces, ha actuado, coreografiado y estudiado activamente una diversidad de bailes, incluyendo el flamenco. Sus maestros en México incluyen a los reconocidos Chunny Amaya, Winny Amaya, Cristobal Reyes, Mario Maya y Cristina Aguirre, entre otros.
Lee también:Juana Gutiérrez: Una latina creativa, planificada y empoderada
En su destacada trayectoria, Ruiz también se desempeñó como directora artística del conjunto de danza Centro Asturiano durante diez años. Este grupo actuó en el magnífico Palacio de Bellas Artes, y tuvo el honor de actuar varias veces para el rey Juan Carlos I de España, su esposa, la reina Sofía; y el príncipe Felipe de Asturias.
Por si fuera poco, Ruiz, quien es descrita como “una increíble bailarina de flamenco”, enseñó en la Academia Española de Danza de Rioja durante unos años. Luego creó su propia escuela/compañía de baile Suspiro Español, que actuaba dos veces al año en el Teatro Miguel de Cervantes Saavedra, y que trasladó y estableció en Philadelphia.

Los músicos y artistas de Suspiro Flamenco siempre están listos para evolucionar y crecer en un mágico viaje artístico. Junto a Ruíz han reunido sonidos, ritmos, voces y movimientos interpretando historias a través de la música y la danza.
Ruiz da clases semanales de flamenco en el área de Philadelphia a niños y adultos de nivel principiante e intermedio, en 3510 Scotts Lane Philadlephia, PA 19129.