El Departamento de Hacienda de Philadelphia alerta a los residentes sobre un aumento en las estafas por mensajes de texto fraudulentos dirigidas. Estos estafadores se hacen pasar por la dependencia y solicitan a los usuarios que hagan clic en un enlace no oficial y malicioso, y que proporcionen información bancaria relacionada con una solicitud de reembolso.
A través de un comunicado, la ciudad de Philadelphia aseguró que el Departamento de Ingresos nunca solicitará información bancaria o de reembolso confidencial mediante mensajes de texto.
Se instó a los residentes a no hacer clic en ningún enlace, responder ni proporcionar información personal en respuesta a estos mensajes, al tiempo de invitarlos a denunciar cualquier mensaje sospechoso como spam y eliminarlo de inmediato.
“No hay evidencia de que las bases de datos de la ciudad hayan sido violadas o comprometidas. La integridad y seguridad de los datos de los contribuyentes son nuestra máxima prioridad, y mantenemos un estricto cumplimiento de las normas de seguridad estatales y federales”.
Esta alerta se genera luego de que el pasado 15 de septiembre, una sofisticada estafa por mensaje de texto SMS similar a phishing llegar a residentes de la ciudad haciéndose pasar por el Departamento de Ingresos de Philadelphia.
La ciudad valora la privacidad individual y la gestión responsable de la información personal. Los residentes pueden obtener más información sobre cómo maneja datos confidenciales aquí
Cómo protegerse de los mensajes de texto de phishing y las estafas
- Permanecer alerta y tener cuidado.
- Ser siempre escéptico ante las solicitudes no deseadas exigidas de información confidencial.
- Reportar actividad sospechosa a las agencias correspondientes.
- Verificar los canales oficiales y confiar únicamente en sitios web con el dominio www.phila.gov.
Lee también:Más de 600 colegios y universidades ya atienden a un tercio de estudiantes hispanos
Cómo denunciar
Los residentes que crean haber compartido información personal o financiera en respuesta a un mensaje sospechoso o potencialmente fraudulento, es importante actuar de inmediato.
Los residentes pueden reportar el incidente directamente al FBI, que cuenta con líneas disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, llamando al número (215) 418-4000 o enviando un informe en línea a través del portal seguro www.tips.fbi.gov.
También se recomienda presentar una denuncia ante el Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI, que se especializa en delitos cibernéticos como el robo de identidad, fraudes en línea y estafas por correo electrónico. Se puede acceder al sitio en www.ic3.gov.
Para aprender a identificar mensajes de texto fraudulentos, correos electrónicos de phishing y otras tácticas comunes utilizadas por estafadores, los residentes pueden visitar el sitio web oficial de la Fiscalía General de Pennsylvania, www.attorneygeneral.gov,donde encontrarán guías útiles y recursos de prevención para proteger su información personal y financiera.
El Departamento de Ingresos se compromete a recaudar los ingresos de forma precisa y oportuna para apoyar los servicios de la ciudad y el Shool District of Philadelphia, a la vez que se esfuerza por inscribir a todos los clientes elegibles en los programas de asistencia y alivio disponibles.