Philadelphia llegó a un acuerdo de conciliación en una demanda de 2021 contra Walgreens por el papel de la compañía en el suministro y la perpetuación de la crisis de opioides en la ciudad.
La alcaldesa Cherelle Parker expresó que su administración ha prometido dar prioridad a la atención integral a largo plazo, el tratamiento y la vivienda de personas que sufren de adicción, problemas de salud mental y personas sin hogar en Kensington y en toda Philadelphia.
Parker aseguró que estos fondos recibidos mejorarán significativamente la capacidad de la ciudad para implementar su estrategia de respuesta a los opioides. “Estoy orgullosa de la resolución exitosa de esta demanda bajo el liderazgo de la procuradora municipal, Renee García, y el Departamento Legal”.
“A través de este acuerdo, la ciudad logró responsabilizar a Walgreens por el suministro excesivo de medicamentos potentes a personas en nuestras comunidades, con poca consideración por el riesgo de adicción o daño que representan los opioides”.

topntp26 / Freepik
Parker detalló que los $110 millones en fondos de este acuerdo apoyarán el Plan de Revitalización de la Comunidad de Kensington y otros esfuerzos en toda Philadelphia para reforzar la salud y la seguridad públicas en los vecindarios que han sido más afectados por la crisis de opioides.
Según los términos del acuerdo de conciliación, la ciudad recibirá $110 millones en compensación durante cinco años que se utilizarán para financiar esfuerzos para remediar los daños causados por la crisis de opioides en los vecindarios más afectados. El primer pago se recibirá en septiembre.
La ciudad inició esfuerzos de litigio en 2017 para responsabilizar a los fabricantes, distribuidores y dispensarios farmacéuticos de opioides recetados por alimentar la epidemia. El plan de gastos del Opioid Settlement Fund se anunció en 2023, con la intención de utilizar y distribuir fondos del acuerdo de varias demandas relacionadas.
Una lucha conjunta contra Walgreens
García, quien trabajo para lograr el acuerdo, manifestó que este acuerdo es un testimonio del compromiso de la ciudad de luchar en nombre de los residentes para responsabilizar a quienes perpetúan el daño en las comunidades.
“A través de prácticas comerciales predatorias, Walgreens ha desempeñado un papel importante en la creación y continuación de la epidemia de opioides que se ha cobrado la vida de muchos habitantes de Philadelphia y ha causado un daño inmenso a nuestras comunidades”.
García tiene la esperanza de que estos fondos puedan usarse para acelerar los esfuerzos de la ciudad para reducir la adicción generalizada y prevenir más pérdidas de vidas debido a sobredosis de opioides.
Lee también:Philadelphia reconoció a despachadores del 911
Por su parte, el Comisionado Interino de Salud, Frank Franklin, destacó que la crisis de opioides ha afectado a todas las ciudades del país, incluyendo a Philadelphia. “El departamento ha estado trabajando con socios y con la comunidad durante años para ayudar a salvar vidas y lograr que las personas que sufren de adicción reciban tratamiento”.
Franklin enfatizó que este acuerdo ayudará a brindar las herramientas para continuar promoviendo y protegiendo la salud y el bienestar de los habitantes, y hacer de Philadelphia la ciudad más segura y limpia del país.