Funcionarios de la Patrulla de Carreteras del estado de Florida asumirán nuevas funciones en materia de inmigración, reforzando la aplicación de leyes migratorias en puntos de control tras un acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), anunció en fecha reciente el gobernador Ron DeSantis.
Esta disposición forma parte de la política del mandatario floridano para combatir la inmigración irregular y fortalecer la seguridad fronteriza dentro del estado.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en Tallahassee, DeSantis dio a conocer el acuerdo firmado con la citada agencia federal mediante el cual los agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida podrán interrogar y detener a personas sospechosas de ser inmigrantes ilegales, así como procesar a quienes han reingresado al país tras ser deportados.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
“Ahora es la última oportunidad de acabar con la inmigración ilegal de una vez por todas”, comentó DeSantis, luego de dar a conocer este acuerdo que concede “autoridad migratoria” a la estatal Policía de Carreteras, dependiente del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida.
“Florida no será un santuario para la inmigración ilegal. Seguiremos tomando medidas contundentes para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”, agregó el gobernador.
En virtud de este acuerdo con DHS, los efectivos de la Patrulla de Carreteras de Florida podrán además detener a indocumentados que lleguen a este estado del sur del país por vía marítima y entregarlos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Este acuerdo permite a los agentes de la ley estatal de la Patrulla de Carreteras de Florida entregar y ejecutar órdenes de arresto por violaciones de inmigración, arrestar a cualquier extranjero que intente ingresar a nuestro país ilegalmente y entregarlo al ICE sin demora, e interrogar a los presuntos inmigrantes ilegales y detener a cualquier persona que viole nuestras leyes de inmigración. Nuestras fuerzas de seguridad estatales tendrán la autoridad de emitir órdenes de detención de inmigrantes y preparar documentos de acusación con anticipación, lo que agilizará las deportaciones”, dijo.
La pugna con el Legislativo
DeSantis explicó que por tratarse de un acuerdo con el Gobierno Federal, la medida anunciada no requiere de aprobación por parte del Legislativo de Florida, con quien el gobernador mantiene una pugna.
En una sesión extraordinaria convocada por DeSantis, el Congreso estatal ha aprobado un proyecto migratorio que ignora propuestas realizadas por el gobernador, quien ha replicado que planea vetar la iniciativa una vez llegue a su escritorio para su firma.
Te puede interesar:En Miami-Dade las escuelas se preparan para redadas de inmigración
El plan del gobernador incluiría el nombramiento de un oficial estatal de cumplimiento migratorio, otorgar a las autoridades locales el poder de detener y deportar inmigrantes indocumentados, establecer penas criminales por ingreso ilegal y aumentar las sanciones por fraude electoral cometido por inmigrantes indocumentados, entre otras medidas.
De acuerdo con consideraciones hechas por organizaciones civiles pro-inmigrantes, las políticas migratorias de DeSantis han creado temor e incertidumbre entre los inmigrantes indocumentados en Florida, afectando la disponibilidad de mano de obra en sectores esenciales como la agricultura, la construcción y la atención sanitaria. Indican además que dichas medidas han provocado que muchos eviten salir de sus hogares por miedo a ser detenidos y deportados.