Ante la posibilidad de la práctica de redadas de inmigración en las escuelas del sur de Florida, los maestros, directores y padres toman precauciones.
“Los delincuentes ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados”, dijo un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado, a propósitos de este tema.
La medida generó incertidumbre en comunidades migrantes donde las autoridades escolares están tomando acciones que protejan a los estudiantes.
Se recordó a los directores de las escuelas de Miami-Dade que no deben divulgar información sobre los estudiantes sin autorización y se les indicó que notifiquen a su superintendente regional o al equipo legal del distrito si surge algún problema.
Además, el distrito escolar publicó una lista de recursos para familias inmigrantes y compartió información sobre más de una docena de proveedores de servicios legales y organizaciones comunitarias donde pueden buscar servicios y apoyo.
El Condado de Broward, uno de los distritos escolares más grandes de Florida, envió a sus directores un memorando sobre el tema en el que reiteraron el compromiso con la privacidad de los datos de los estudiantes, conforme a la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA).
Aunque la comunicación no menciona las redadas, sí reconoce la “ansiedad e incertidumbre” entre estudiantes, familias y personal educativo.
El distrito recordó que cualquier divulgación de información sobre estudiantes debe hacerse únicamente bajo pautas estrictas de FERPA. Asimismo instó al personal a comunicarse con la Oficina del Asesor General si enfrentan situaciones relacionadas con la inmigración.
Por ahora no se han registrado casos de funcionarios federales de inmigración que hayan acudido a escuelas públicas en Florida. Sin embargo, los maestros, activistas y líderes comunitarios están preocupados por la posibilidad de que miles de estudiantes y sus familiares corran riesgo de ser detenidos por las autoridades migratorias.
El temor está en el ambiente
Aunque no hay certeza sobre si la Administración Trump perseguirá a los inmigrantes en las escuelas, el miedo que existe las escuelas de Florida es enorme.
En virtud de que legalmente los distritos escolares no pueden recopilar información sobre el estatus migratorio de sus alumnos, la cifra real de estudiantes indocumentados en las escuelas es desconocida. Sin embargo, los datos muestran que en Miami-Dade las nuevas políticas de inmigración tienen efectos sobre la gran parte de los estudiantes.
Te puede interesar:“Nos duele profundamente saber sobre las redadas de ICE”
Por ejemplo, en el año lectivo 2023-2024 en Miami-Dade uno de cada cuatro alumnos fueron considerados aprendices del idioma inglés, lo que significa que probablemente eran inmigrantes recientes, algunos de los cuales pueden ser indocumentados o tener familiares sin la apropiada documentación.
También se identificaron unas 25 escuelas en el distrito escolar con más del 15% de estudiantes que nacieron fuera de Estados Unidos y se inscribieron en Miami-Dade el mismo año en que llegaron al país.