La primavera trae consigo temperaturas más cálidas y el regreso a las actividades al aire libre. Pero, a su vez, también implica un clima inestable que trae consigo peligros que obligan a los residentes a estar preparados para emergencias dentro del hogar.
El clima severo puede producir tormentas eléctricas o tornados con lluvias torrenciales, vientos fuertes y rayos. Los daños al hogar o negocio causados por estas tormentas pueden afectar la salud y la cuenta bancaria.
Para ayudar a estar preparado ante cualquier imprevisto climático, la ciudad de Philadelphia compartió seis sencillos pasos antes de que llegue la tormenta:
- Estar informado: Cuando se aproximan condiciones meteorológicas peligrosas o se presentan condiciones peligrosas, autoridades como la OEM, el Servicio Meteorológico Nacional o FEMA pueden emitir información de emergencia que llega al correo de los residente, al mail, al teléfono, a la televisión o a la radio a través de las alertasWEA, EASoReadyPhiladelphia.
- Estar asegurado: Una póliza de seguro contra inundaciones podría proteger a los residentes de los devastadores gastos de bolsillo causados por las inundaciones. Es importante no esperar a que sea demasiado tarde, ya que una póliza entra en vigor en 30 días desde la solicitud y el pago.
Una póliza de seguro de vivienda típica no cubre inundaciones. Para empezar, se recomienda hablar con un agente de seguros para ver qué cubre la póliza. Se puede consultar el riesgo de inundación del vecindario, así como los costos del seguro contra inundaciones, a través del Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones de FEMA .
- Realizar un inventario del hogar: Es importante asegurarse de llevar un registro con fotos y recibos, si es posible, de todos los artículos y objetos de valor principales del hogar.
- Proteger los documentos financieros importantes: Si los archivos en papel y la computadora personal se pierden o se dañan en un incendio, una inundación u otra emergencia, la información personal, extractos bancarios y registros de seguros podrían quedar destruidos. Se recomienda planificar con anticipación para garantizar que los documentos valiosos estén seguros y accesibles siempre que los necesite.
También es importante guardar copias de documentos irremplazables, como actas de nacimiento, pasaportes, etc., en un lugar seguro y seco, y los originales en una caja de seguridad.
Lee también:Erikka Goslin es la nueva directora ejecutiva de Taller Puertorriqueño
- Preparar un kit de suministros de emergencia: Un kit de emergencia debe tener alimentos, agua embotellada, suministros de primeros auxilios, medicamentos y una radio de pilas.
- Planificar la evacuación: Planificar y practicar una ruta de evacuación en caso de inundación es importante. Los residentes pueden pedir a alguien de otro estado que sea su “contacto familiar” en caso de emergencia y asegúrese de que todos los miembros de la familia conozcan su dirección y número de teléfono.