En su primera aparición pública después de ganar las recientes elecciones demócrata para la Alcaldía de Filadelfia, Cherelle Parker, dejó clara su postura sobre la controvertida práctica policial “Terry Stop”.
“No hay lugar para actos inconstitucionales. Las paradas de Terry son lo que acepto de todo corazón como una herramienta que necesitan las fuerzas del orden público para hacer de la seguridad pública de nuestra ciudad su prioridad número uno. Es una herramienta legal”.
Parker enfatizó que, de ser elegida alcaldesa, requerirá más capacitación y medidas de rendición de cuentas para que los oficiales no continúen con un patrón inconstitucional. “Bajo ninguna circunstancia se permitirá ese tipo de comportamiento”.
La frase “Terry Stop” se refiere a un caso judicial de 1968 llamado Terry Vs. Ohio. Bajo esta práctica, los oficiales de policía pueden detener a las personas que sospechan razonablemente que han o están cometiendo o están a punto de cometer un delito, y pueden registrar a alguien si creen que la persona está armada y es peligrosa.
To those who did not support me during the primary: know that while you may not agree with every decision I make, you will be heard.
I will be a mayor for all Philadelphians in every neighborhood. pic.twitter.com/Bl1Y5gfyQ1
— Cherelle Parker (@PeopleforParker) May 22, 2023
Esta práctica, se ha utilizado en Filadelfia aparentemente de manera desproporcionada para detener a hombres negros, a menudo sin justificación legal. Esto ha hecho que muchos ciudadanos se pregunten cómo se manejará la seguridad pública si Parker gana en las elecciones del próximo 7 de noviembre.
De resultar electar, Parker busca apoyarse en las paradas legales y en los registros para abordar uno de los mayores problemas que aqueja de los habitantes de la ciudad, como es la violencia armada.
Lee también:Mark Lavelle busca dirigir la Oficina del Sheriff en Filadelfia
Detenciones legales
Ante esto, la inspectora Fran Healy, asesora especial del comisionado de policía, aseguró que el departamento solo realiza detenciones de Terry Stop legalmente legítimas.
“Tiene que hacerse correctamente y con supervisión, y eso es realmente lo que tenemos aquí en Filadelfia”.