La alcaldesa Cherelle Parker se unió a la Cámara de Comercio de la Gran Philadelphia en su almuerzo anual para abordar temas importantes que enfrenta la ciudad y hablar sobre su agenda: una ciudad más segura, más limpia y más verde, con acceso a oportunidades económicas para todos.
Parker compartió las prioridades clave de su administración y los desafíos que enfrenta la ciudad, incluida la seguridad pública, la limpieza y la ecologización de los vecindarios, las oportunidades económicas, la educación pública, la vivienda, entre otros temas.
El almuerzo de la alcaldesa de la cámara, que reúne a más de 2.000 ejecutivos, funcionarios electos, dueños de negocios y líderes cívicos, es el foro más grande para que el mandatario local se dirija a la comunidad empresarial de la región.
“Es un honor y una emoción estar aquí, y poder informar sobre lo que hemos logrado desde que estuve aquí el año pasado y adelantar hacia dónde nos dirigimos durante el próximo año”.
Parker comenzó enumerando los logros alcanzado en seguridad pública. “Los homicidios han bajado un 37 %, los tiroteos han bajado un 36 % y tenemos 200 oficiales de policía de Philadelphia en nuestros vecindarios, haciendo vigilancia comunitaria. Prometimos eso en el primer año, está sucediendo”.
Lee también:¿Qué calles estarán cerradas por el desfile de los Philadelphia Eagles?
La alcaldesa aseguró que la ciudad también está fortaleciendo lazos con organizaciones comunitarias contra la violencia, y está funcionando. “Nuestro lema es PIE (Prevention, Intervention and Enforcement), y está funcionando. Eso es One Philly”
Otro aspecto clave para la alcaldesa es la competitividad por ser una ciudad limpia, por lo que recordó la creación de un programa para toda la ciudad, la Oficina de Iniciativas Limpias y Verdes, para lograrlo.
“Hemos limpiado más de 63.000 cuadras y corredores comerciales, remolcado 4.717 autos abandonados; y limpiado 17.311 lotes vacíos. Estas cifras aumentan a diario. Estamos probando la recolección de basura dos veces por semana y la ampliaremos por toda Philadelphia”
Crear oportunidades económicas es fundamental para la administración de Parker. A través de City College for Municipal Employment, el primero en la nación, se está trabajando en asociación con Community College, el distrito escolar y otros socios para capacitar a los habitantes de la ciudad, jóvenes y mayores, para carreras en el gobierno de la ciudad.
“También estamos mejorando las habilidades de los empleados municipales existentes, capacitándolos para avanzar en sus trayectorias profesionales. Tenemos grandes esperanzas en lo que llamamos CCME”.
Economía local vs. empresas exitosas
Durante el encuentro, Parker enfatizó que la economía local se alimenta de empresas exitosas y también del gobierno de la ciudad. “Por eso firmé la Orden Ejecutiva de Apertura Comercial de PHL la primavera pasada”.
“Nuestro Departamento de Comercio, dirigido por Alba Martínez, está trabajando para que sea más rápido, más fácil y menos costoso hacer negocios en Philadelphia. Además de agilizar los procesos, estamos reduciendo los plazos al brindar apoyo específico”.
Además de esta iniciativa, el departamento también anunció recientemente un nuevo Fondo Catalizador para Pequeñas Empresas de 5 millones de dólares, que proporciona capital a las empresas que se encuentran en las primeras etapas de su crecimiento, especialmente a aquellas de barrios históricamente subinvertidos, detalló.
Luego de enumerar el trabajo realizado en la ciudad, Parker pidió a la Cámara de Comercio de la Gran Philadelphia y a su liderazgo que ayuden a garantizar y mantener alianzas fuertes en temas que importan a la ciudad y a la región como, entre otras cosas, el aumento del salario mínimo y la educación.