En Panamá el Ejecutivo construyó un hospital modular de 100 camas en menos de 30 días para atender a pacientes complicados con COVID-19 que ya salda en el país 103 muertos y casi 3.800 contagios, según informó el presidente Laurentino Cortizo.
“Estamos a 28 días desde que se inició el Hospital Integrado Panamá Solidario”, dijo Cortizo durante un recorrido por el hospital edificado a las afueras de la capital panameña con un costo de 6,5 millones de dólares.
Esta instalación, que aún debe ser equipada, cuenta con una capacidad de 100 camas y es “moderna, biosegura y con tecnología que facilitará los procesos”, aseguró el mandatario panameño.
“Este hospital no solo nos dará la oportunidad de salvar más personas sino de masificar pruebas, lo que nos está dando ventajas competitivas ante un virus mortal”, dijo por su parte la ministra de Salud, Rosario Turner, quien recibió las llaves del hospital de manos de Cortizo en un acto realizado este jueves 16 de abril.
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, refirió que el hospital “cuenta con un sistema completo de oxígeno y gases medicinales así como de un sistema de aires acondicionados de alta tecnología para evitar el contagio al personal sanitario”.
Te puede interesar:En Panamá la cuarentena por COVID-19 se cumple según el género
El hospital tiene tres bloques de contingencia, dos de ellos tienen una capacidad de 40 camas en habitaciones a compartir entre cuatro pacientes, una central de enfermeras con capacidad de 10 colaboradores y un equipo de hemodiálisis portátil de acuerdo a lo detallado en la información oficial.
El tercer bloque de este nuevo centro de salud alberga la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 20 camas de hospitalización individual y un equipo de hemodiálisis portátil adicional.
“Yo ahí dentro sentí un positivismo, una buena vibra”, declaró Cortizo.
Panamá superó el miércoles el centenar de muertos por COVID-19, casi 40 días después de confirmar el primer contagio de la enfermedad, mientras que los infectados se acercan a los 3.800 casos.