En la mayoría de los países donde hay presencia del cristianismo, se celebra la Navidad para conmemorar el nacimiento de Jesucristo en Belén. Sin embargo, en algunas naciones no se puede festejar la Nochebuena, las celebraciones están reguladas o directamente prohibidas. En otros lugares existen limitaciones referidas a la compra y venta de ciertos productos e incluso las reuniones familiares para celebrar.
Tayikistán
Este país de Asia central tiene restricciones para la celebración de la Navidad. También se prohíben los árboles de Navidad, artificiales o naturales, fuegos artificiales, comidas navideñas, intercambio de regalos, recaudación de dinero, disfraces de Santa Claus.
Medios de comunicación relataron que en 2011 un hombre disfrazado de Padre Frost, la versión rusa de Papá Noel, fue asesinado, en un crimen por el que se acusó a un grupo de musulmanes, que le asaltaron al grito de «infiel».
Arabia Saudita
Este es uno de los países musulmanes que tiene restricciones. Está en Asia Occidental ordenó a sus compatriotas a no saludar a los cristianos durante Navidad porque si lo hacían, quería decir que «respaldaban su fe y creencia». De no cumplir, los ciudadanos podían ser capturados según el jeque Mohammed Al-Oraifi en 2015. Pero los tiempos han ido cambiando para Arabia Saudita, ahora los cristianos pueden celebrar. En esta nación también están prohibidas celebraciones como San Valentín o Halloween.
Irán
La mayor parte de la población iraní es creyente del Islam, así que realmente no celebran la Navidad, sin embargo en uno de los países donde no está prohibido siempre que se haga en privado.
Puedes leer: La cena de Navidad tiene un significado especial en todo el mundo
Brunéi
Se encuentra en el sudeste asiático, se prohibió el uso público de gorros de Papá Noel y otro tipo de indumentaria relacionada. Las personas no musulmanas en Brunéi están autorizadas a celebrar la Navidad, pero con la condición de no hacerlo en público. El islam es la religión oficial del país y el sultán es el jefe religioso de este reino fronterizo con Malasia.
China
El gigante asiático tiene zonas donde las festividades navideñas siguen vetadas. Una de las ciudades donde la celebración está prohibida es Wenzhou (China oriental), cuyo ayuntamiento prohibió a todas las escuelas y centros públicos cualquier actividad relacionada a la Navidad.
Corea del Norte
El régimen de Kim Jong-un tiene restricciones y prohibiciones, la Navidad está vetada desde 2016, debido a que el 25 de diciembre solo se celebra el onomástico de su abuela, Kim Jong-suk. Todos los eventos en esa fecha están censurados, pero algunos artículos refieren que se pueden ver decoraciones en las calles. De acuerdo al Huffington Post, Kim Jong-un definió el árbol de Navidad como una «guerra psicológica» cuando Corea del Sur puso uno cerca de la frontera.