Los Paisanos del Puerto es una exposición de la fotógrafa Dorcas Tang, que se centra en narrativas vivas de la diáspora china en Puntarenas, Costa Rica, y se exhibe en el Taller Puertorriqueño.
La exposición, que estará disponible hasta el 9 de marzo, en los espacios de la organización sin fines de lucro, ubicada en 2600 N. 5TH Street, Philadelphia, PA 19133, presenta una visión caleidoscópica de la comunidad a través de retratos, álbumes de fotografías vernáculas, imágenes de archivo del estado y entrevistas orales.
A través de Los Paisanos del Puerto, Tang permite explorar una intersección olvidada de las identidades china y latina, mientras busca cuestionar y redefinir las definiciones de ambas.
Tang es una fotógrafa y artista chino-malasia de tercera generación que trabaja, piensa y juega en tierras no cedidas de Gadigal. Su interés se basa en las intersecciones cruciales entre la fotografía, la historia y los silencios de los archivos.

Como hija de la diáspora china, el centro de su práctica es el cuidado de sus comunidades mientras lidia con la violencia intrínseca de la cámara y las prácticas de archivo.
Lee también:Juana Gutiérrez: Una latina creativa, planificada y empoderada
Sus proyectos audiovisuales incluyen Los Paisanos del Puerto, que examina la diáspora china en Costa Rica; Love Me Long Time, que explora el deseo, la intimidad y la identidad asiática; y Staging Portraits, que analiza el parentesco queer facilitando sesiones de fotos comunitarias en The Bearded Tit.
Tang busca fomentar el diálogo crítico mediante la creación de narrativas visuales socialmente comprometidas.