Los comisionados Esteban Bovo y Daniella Levine Cava se enfrentarán en una segunda vuelta durante las elecciones generales de de noviembre para definir quién de los dos será el Alcalde del condado de Miami-Dade.
Ambos lograron el mayor número de votos en las elecciones primarias cuyo proceso culminó el martes 18 de agosto en Florida, pero ninguno de los dos logró conseguir el 50 % necesario requerido.
En la contienda electoral primaria los floridanos votaron para elegir alcaldes, jueces de distrito, juntas electorales y otros cargos de importancia en cada condado y a nivel estatal.
Según los últimos datos, Esteban Bovo obtuvo el 30 % de los votos mientras que Levine Cava le siguió muy de cerca con el 29 % de la preferencia electoral. En el tercer puesto quedó el ex alcalde Alex Penelas con un 25% mientras que los otros tres aspirantes obtuvieron porcentajes muy bajos, incluido el 10% del ex alcalde del condado Xavier Suárez.
Aunque la carrera por el control gubernamental de Miami-Dade no es partidista, Levine Cava se esforzó en consolidar el voto demócrata durante su campaña. La comisionada, que se presentó a estas elecciones con la aspiración de ser la primera mujer en ocupar el puesto de alcaldesa de este condado, ha prometido que su primera acción al frente de la alcaldía sería adoptar un enfoque más diligente para enfrentar la pandemia de la COVID-19.
“Tendremos que elegir qué tipo de comunidad queremos. Si queremos que sea un condado dividido, que haga la vista gorda y deje de lado a los más vulnerables de nuestra comunidad. ¿Es eso lo que somos? o elegiremos ser una comunidad unida, guiada por la moralidad y la compasión, donde todos puedan superar esta crisis y prosperar”, dijo Levine Cava al término de la jornada electoral.
Te puede interesar: En Florida unos 2 millones de electores han votado en “jornadas anticipadas”
El comisionado Bovo, por su parte, tiene una amplia carrera política y se presentó como el candidato más conservador de la contienda, es un firme partidario del presidente Trump y se espera que ahora gane más apoyos para la elección definitiva el 3 de noviembre.
Bovo fue elegido al concejo de Hialeah en 1998, a la cámara de representantes de la Florida en el 2008 y a la comisión del condado en el 2011 donde su distrito incluye Miami Lakes y Hialeah.
“Solo habrá un candidato que hablará sobre valores conservadores acerca de cuidar nuestro presupuesto, asegurarse de que no aumentemos los impuestos y no gastemos mal el dinero, y ese soy yo”, comentó.
Quien gane la Alcaldía de Miami-Dade deberá enfrentar la recuperación económica del condado tras la pandemia del coronavirus; administrar un presupuesto de 8.900 millones de dólares y nombrar los jefes de 27 departamentos que emplean a más de 25 mil personas entre otras responsabilidades.
El cargo de alcalde de Miami-Dade es la posición electa más poderosa de Florida después de la del cargo de gobernador.
El cargo de Alcalde de Miami-Dade quedó vacante luego que el actual alcalde, Carlos Giménez, se postulará para un escaño en la Cámara de Representantes federalpor el distrito 26.
Según los últimos cómputos, Giménez, militante del partido republicano, logró la nominación con un 59,08 % de los votos en la jornada primaria.