No importa el grosor de los “pilares A” de los vehículos, porque ya no serán estorbo para la visibilidad de los conductores. Una adolescente de Pensilvania acaba de ganar el evento Broadcom MASTERS, con un dispositivo, económico, versátil y funcional que hace que los choferes puedan mirar a través de la carrocería.
Para avanzar en la historia tenemos que explicar qué son los “pilares A” dentro de la estructura de un automóvil, y no son más que las “columnas” que enmarcan el cristal del parabrisas y sujeta el techo del carro.
A medida que las normas de seguridad inciden el diseño de los automóviles, los pilares A, sobretodo el los populares SUV, se han tornado en objetos más gruesos y han creado en la visión frontal dos puntos ciegos que el dispositivo de la teenager los ha regresado a la luz.
Puedes leer: Donkervoort D8 GTO-JD70 es una joya holandesa de cinco cilindros en línea
Este es un interesante hallazgo del que se ha hecho eco el medio Road Show, quien ha encontrado en Alaina Gassler, de 14 años, una fantástica historia y ellos junto a todos los lectores se entusiasman debido a que no es usual oír hablar de mujeres jóvenes que se involucran con STEM – ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas – porque esos campos todavía luchan con la sub-representación femenina.
Una historia de 25 mil dólares
La jovencita Alaina Gassler inventó el sistema motivada por las dificultades que acusaba su madre al luchar con la visibilidad dentro del vehículo en el ámbito frontal.

La pasión de los reporteros de vehículos es ya legendaria y escucharon sobre la hazaña de la adolescente que se había hecho del premio de 25 mil dólares que entregó Henry Samueli, presidente de la junta directiva de Broadcom y su esposa, Susan Samueli, presidenta de la Fundación Samueli, en el evento Broadcom MASTERS.
La chica se presentó a la contienda con un sistema que utiliza una cámara web, un proyector, un adaptador impreso en 3D y un tejido retrorreflectante para hacer que el pilar A de un vehículo sea efectivamente invisible.
“Lo que hace el sistema de Alaina es tomar la imagen de una cámara web montada en el exterior del vehículo y enviarla a un pequeño proyector montado cerca del techo solar en el interior del coche que proyecta el vídeo sobre el pilar A, que ha sido cubierto con un tejido retrorreflectante para ayudar a hacer la imagen más clara”.
Barato y efectivo
Aunque se reseña que hay varios dispositivos en espera de patente y/o tratando de reducir sus costos, lo que hizo Alaina Gassler fue tomar un material reflectante tradicional que rebota la luz en todas las direcciones, un material retrorreflectante rebota la luz directamente en su fuente. No es terriblemente caro, y la tecnología detrás de él no es nueva — es común en los equipos de seguridad para ciclistas y motociclistas — pero su uso aquí ayuda a reducir el resplandor del proyector para los ocupantes del vehículo.
Puedes leer: ¡Dispuestas a recorrer el mundo! Bollinger presentó a B1 y B2
“Sólo podemos esperar que el éxito de Alaina haga que los fabricantes de automóviles presten atención y que ella pueda ayudar a inspirar a más mujeres jóvenes a involucrarse en los campos de STEM”.