El coronavirus se expande, el confinamiento se alarga y la violencia doméstica sigue estando a la orden del día, pero ahora, las víctimas deben pasar más tiempo encerradas con sus victimarios. Las cifras han aumentado exponencialmente, por eso, la reconocida estrella de las telenovelas Gabriela Spanic junto al escritor y productor venezolano Daniel Ferrer Cubillán en conjunto con la productora HispanoMedio idearon la forma de crear conciencia, y extender una invitación a las mujeres de habla hispana para denunciar a sus agresores, así nace la campaña «Ni una lagrima más».
A medida que los países informan sobre la infección y el confinamiento, cada vez son más las líneas de atención y los refugios para la violencia doméstica de todo el mundo que notifican un incremento de llamadas en busca de ayuda, según reportó ONU Mujeres.
En Argentina, Canadá, Francia, Alemania, España, Reino Unido y los Estados Unidos, las autoridades gubernamentales, las personas que defienden los derechos de las mujeres y aliados de la sociedad civil han señalado un aumento de las denuncias de violencia doméstica durante la crisis y mayor necesidad de protección de emergencia.
En el spot participan destacadas figuras del mundo del entretenimiento. Encabezan la lista las cantantes Fanny Lu, Ivy Queen, Olga Tañon, Marbelle y Miriam Cruz, en representación de México las actrices Alejandra Lazcano, Anahí, Ingrid Martz y Luz Elena González, mientras que las venezolanas Amanda Gutiérrez, Beba Rojas, Dora Mazzone, la misma Gaby Spanic, Hilda Abrahamz, Marjorie Magri, Roxana Díaz, Vanessa Senior y Yelena Maciel también se hicieron sentir en la pieza audiovisual.
Puedes leer: Zuleyka Rivera y Bruce Willis se unen en campaña internacional
Las paraguayas Amparo Velásquez y Larissa Riquelme no dudaron en sumar su imagen al proyecto, al igual que las dominicanas Luz García y Cheddy García. La presentadora guatemalteca Gaby Asturias, la boliviana Jessica Kuljis, las colombianas Kimberly Reyes y Paola Rey, la argentina Lorena Meritano, la estrella juvenil brasilera Maisa, las actrices ecuatorianas Shany Nadan, María Elisa Camargo y Flor María Palomeque, las peruanas Rossana Fernández-Maldonado y Virna Flores, la actriz panameña que ha incursionado en Hollywood; Patricia De León, las cubanas Lis Vega y María Conchita Alonso, junto a la puertorriqueña Zuleyka Rivera.
Antes de que existiera la COVID-19, la violencia doméstica ya era una de las violaciones de los derechos humanos más flagrantes. En los últimos 12 meses, 243 millones de mujeres y niñas (de edades entre 15 y 49 años) de todo el mundo han sufrido violencia sexual o física por parte de un compañero sentimental.
«Con el avance de la pandemia del COVID-19, es probable que esta cifra crezca con múltiples efectos en el bienestar de las mujeres, su salud sexual y reproductiva, su salud mental y su capacidad de liderar la recuperación de nuestras sociedades y economías, y de participar en ella», agregó ONU Mujeres.