Nava Mau, la actriz mexicana de la serie de Netflix, Baby Reindeer, ha hecho historia en su carrera. Los premios Emmy la nominaron en su categoría de Mejor Actriz de Reparto en una Serie Limitada o Antología, convirtiéndola así en la primera latina trans en alcanzar ese reconocimiento.
Mau, de 32 años, se disputará el premio con otras actrices como su coprotagonista Jessica Gunning, además de Dakota Fanning (Ripley), Lily Gladstone (Under the Bridge), Aja Naomi King (Lessons In Chemistry), Diane Lane (Feud: Capote vs. The Swans) y Kali Reis (True Detective: Night Country).
Nava Mau no ha sido la única actriz trans en ser nominada a estos premios. En el pasado, Laverne Cox fue premiada por su trabajo en «Orange is The New Black» en el año 2014.
Esta vez, Mau interpretó a Teri, el interés amoroso de Donny, el protagonista, quien es acosado por Martha (Gunning). Dio vida a una terapeuta que es incapaz de salir de una relación complicada. La relación amorosa entre Teri y Donny se verá afectada por Martha, y por la transfobia internalizada de Donny.
Al esterarse de la nominación, le confesó al medio especializado Deadline que tenía 45 minutos llorando por una alegría abrumadora. «Los actores trans simplemente no tenemos muchas oportunidades de desarrollar nuestro oficio, crecer como artistas y ser reconocidos por todo lo que somos y todo lo que podemos ser», dijo.
Puedes leer: ¿Por qué el hijo de Madonna no tiene para comer?
Sobre el personaje, lo deescribió como bien observado por el guionista y creador, Richard Gadd. «Al leer el guion, sentí que era la primera vez que leía algo escrito por alguien que había conocido y amado a una mujer trans», agregó. «No sé si Richard tuvo que esforzarse demasiado porque simplemente tuvo que buscar en su interior».
Baby Reindeer tiene 11 nominaciones en total, incluida la de mejor serie limitada o antológica.
La historia de Nava
Es actriz, pero también es directora. Nació en la Ciudad de México, pero fue criada en la ciudad de San Antonio de Texas. Desde muy temprana edad, se abrió paso en los escenarios de teatro en la puesta de escena de Cats, en su versión juvenil. También ha participado en «Genera+ion» de HBO Max, así como en el documental «Disclosure: ser trans en Hollywood» y el corto «Waking hour», que de hecho fue su primer trabajo.
Otro de sus cortometrajes, Work, se presentó en el Festival de Cine de Sundance en 2022.
Nava trabajó como asesora legal de inmigrantes que sufrieron violencia, y su activismo se extendió a la comunidad LGBTQ+ y estas historias la inspiraron a involucrarse en la industria cinematográfica.
Su labor ha sido reconocida con premios por parte de la Asociación de la Crítica Cinematográfica y la Fundación de la Herencia Hispana.
«Podemos ver que cuando a las personas trans se les da la oportunidad, crecemos y superamos cualquier expectativa», compartió con Deadline.