Republicanos y demócratas del Congreso tienen listo un pacto para configurar el presupuesto del año fiscal 2020 en el que está contemplada la cifra de 1 mil 375 millones de dólares para obras en el muro fronterizo con México.
La partida está incluida en un pacto presupuestario para el año fiscal 2020 de 1,4 billones de dólares que ambos partidos pretenden aprobar antes del 20 de diciembre, cuando expirarán los fondos disponibles.
El proyecto para erigir “el muro de Donald Trump”, ha tenido innumerables tropiezos legales y encontrado resistencia en el camino.
Puedes leer: Suspected hatred gesture at Army-Navy game in Philadelphia
Sobre la cifra pactada se puede decir que es la misma que el Congreso aprobó el año pasado para el muro y que provocó que el presidente Donald Trump forzase un largo cierre administrativo y después declarase una emergencia nacional para obtener financiación proveniente de otras partidas del Pentágono.
El año 2019 colocó una pista de vallas frente a la gestión del Jefe de Estado quien vio rechazada su petición de fondos para el muro, que ascendía a 8.600 millones de dólares.
Sin embargo Trump buscó un atajo legal al declarar una Emergencia Nacional con el fin de desviar recursos que habían sido asignados al Pentágono. Ante este movimiento los senadores demócratas reaccionaron y dijeron que “si el presidente elige una vez más robar fondos de nuestras tropas y de sus familias para pagar su muro, esa es una decisión que él y los republicanos del Congreso tendrán que justificar ante las mujeres y los hombres que sirven y protegen a nuestro país”.
Con respecto al nuevo acuerdo pareciera haber cierta comodidad en el lado republicano, que asegura que los 1.375 millones de dólares servirán para financiar el muro de acuerdo con las prioridades que establezca la Casa Blanca.
Las perspectivas de 2020 parecieran ser mejores de cara al proyecto. El presupuesto de 1.375 millones aprobada el año pasado por el Congreso, era una cifra muy alejada de los 5 mil 700 millones que Trump había pedido, situación queprovocó una enorme crisis política cuyas consecuencias todavía perduran.
De acuerdo al hilo histórico de la nación, Trump de manera inusual declaró una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de conseguir esos fondos sin el visto bueno del Legislativo.
Puedes leer: ¿Filadelfia es un “infierno judicial” o una tierra donde se imparte verdadera justicia?
Con la medida Ejecutiva, el Gobierno reasignó al muro unos 6 mil 600 millones de dólares del Pentágono y del Departamento del Tesoro, que sumados a los 1.375 que el Congreso aprobó, debían servir para la construcción de unos 376 kilómetros de muro.
No obstante la salida de emergencia no ha sido una pista de alta velocidad. Trump ha enfrentado numerosos desafíos legales para hacer uso de esos fondos, un asunto que actualmente se soluciona en el Tribunal Supremo.
El muro fronterizo frente a México fue una gran promesa de campaña del candidato Donald Trump antes de las elecciones de 2016 y a la vez ha sido un enorme obstáculo. La última promesa que hizo Trump en lo que al muro se refiere fue dejar construidos unos 725 kilómetros para finales de 2020, cuando terminará su mandato.