Más de 4 mil piezas murales de extraordinario valor estético y plástico, hacen de Filadelfia un gran museo al aire libre, donde se expone una corriente artística que tiene en la concepción gigante de las imágenes el poder de transformar la perspectiva del paisaje psicosocial.
Entre los grandes que han marcado la diferencia en la urbe más poblada de Pensilvania están los nombres de Meg Saligman, Felix St. Fort, Gaia, David Guinn, Ann Northrup, Cesar E Viveros-Herrera, Larissa Preston, James Burns, Michael Webb, Shepard Fairey, David McShane, Kenny Scharf y Raoul con su hermano Davide Perré.
Puedes leer: Declaración de Derechos empresariales impulsa “Proyecto de Crecimiento del Vecindario PHL”
En este movimiento artístico está comprometido Mural Arts Philadelphia, el programa de arte público más grande del país, dedicado a la creencia de que el arte enciende el cambio.
Estamos en la víspera de un gran llamado y es allí donde volvemos a crear la noticia. El lanzamiento de Murales en Movimiento por segundo año consecutivo ya es una realidad, todo comenzará el próximo 18 de noviembre.
Más que color, mucha alegría
Murals on the Move es una iniciativa concebida por dos instituciones aliadas: Mural Arts Philadelphia junto a Philadelphia Parks & Recreation.
Es una oportunidad maravillosa porque los más grandes instructores para el desarrollo de habilidades que potencien el talento para las artes murales, dictan clases en los centros de recreación en los alrededores de Filadelfia y se sabe de su presencia por su colorida aula móvil.
Dirigidos por dos maestros experimentados, los estudiantes aprenden sobre el arte público y crean sus propias obras de arte en actividades prácticas. Este año, tenemos el honor de contar con el apoyo de Chase como patrocinador principal, lo que permitirá que la camioneta de Murals on the Move visite más sitios y eventos.
Mural Arts Philadelphia, a través de un newsletter que gustosamente recibimos en esta redacción, solicitó a la comunidad que se acerque a actividades de pintura y creación artística, para que aprenda además cómo solicitar Murales en Movimiento para su evento, vecindario u organización.
De dónde venimos
El realismo, la plasticidad, el ingenio los puntos de vistas y las ideas que se expresan en los murales que tienen transformada a Filadelfia en un museo del género, nació en 1984, con la Red Anti-Graffiti que contrató a la artista Jane Golden para llegar y transformó a graffiteros en artistas.
Mural Arts involucra a las comunidades en entre 60 a 100 proyectos de arte público cada año, y mantiene su creciente colección a través de una iniciativa de restauración.
Puedes leer: Philabundance Community Kitchen es un Plus para mostrar nuestro amor fraternal
De acuerdo a la institución las áreas principales del programa – Educación Artística, Justicia Restaurativa y Porche – ofrecen oportunidades únicas de aprendizaje basadas en proyectos para miles de jóvenes y adultos.
Durante más de 30 años, las Artes Murales han unido a artistas y comunidades a través de un proceso de colaboración, arraigado en las tradiciones de la fabricación de murales, para crear un arte que transforma los espacios públicos y las vidas individuales.
Cada año, 15 mil residentes y turistas visitan la galería de arte al aire libre de Mural Arts, que se ha convertido en parte del paisaje cívico de la ciudad y en una fuente de orgullo e inspiración, lo que le ha valido a Philadelphia el reconocimiento internacional como la “Ciudad de los Murales”.